Columna de La Reconquista | ¿Zapatistas mexicanos en Galicia?

Pues sí. Como lo leen. Integrantes del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), movimiento revolucionario libertario nacido en la década de los noventas en Chiapas (México), han arribado vía marítima a Vigo (en el yate de lujo Wayfander), tras una breve estancia en Bayona (ciudad que ha albergado profanas exposiciones denunciadas como delitos de odio en materia religiosa, además de ser la ciudad a la que llegó Martín Alonso Pinzón con la nao La Pinta el 1 de marzo de 1493). Cuesta comprender qué motivación hay al unir puntos tan diferentes:

a) Galicia, cabeza del Camino de Santiago y residencia del Apóstol

b) Revolucionarios anárquicos mexicanos (que entrenaron por décadas a integrantes de la banda terrorista ETA)

c) Las circunstancias políticas e ideológicas de la Patria en momento actual. No logro unir los puntos, pero sí puedo pensar…, aun cuando pueda ser equivocado mi pensar, máxime si añadimos los precedentes de las visitas a Bayona y Vigo de Bill Gates, Greta Thunberg… Demasiadas coincidencias…

Los movimientos anárquicos y libertarios no son malos de por sí: reivindicar la libertad (reconociendo sus límites, claro está) es propio de nuestro ser humanos, aunque la anarquía (literalmente del griego sin gobierno) es comprobado que no puede ser eficiente, dado que el ser humano crea el Estado para lograr los fines legítimos, justos, buenos, la felicidad. ¿Cómo se consigue juntar zapatismo y anarquía, Galicia y política? En este caso, se aúnan dos cosas: la tendencia política de dos países hermanos (Reino de España y República de los Estados Unidos Mexicanos), especialmente unidos primero en Bayona para el Foro Internacional Antifascista, y ahora en Vigo, y en segundo lugar, la significación de los espacios para la fe profesada por la mayoría de sus habitantes. Ahora Galicia es el centro del mundo en este tema (cuando antes era Finisterre el fin del mundo, cambiando el epicentro, tanto para el Xacobeo como para este Foro Antifascista).

El movimiento Zapatista está casi muerto en su país natal, México. Fue creado con la doble finalidad de quitar poder tanto a la iglesia católica como al estado (la financiación sigue siendo un misterio, pero los objetivos los lograron: disminuyó el 23% de los católicos en Chiapas, y hay amplias regiones de territorio «liberado» en toda la Zona Selva del Sureste mexicano). Sin embargo, por cosas de la edad, los movimientos también tienden a extinguirse, y así está el EZLN (motivo por el cual se suma a esta «gira artística folclórica» y apoyará lo que sea necesario a toda ideología análoga, puesto que tiene que dar nueva imagen, o, como dicen: “Zapata vive, la lucha sigue”).

De la conjunción de sumandos tan extraños, ni se prevé un resultado según la lógica matemática. Ahora bien, el temblor lo sentiremos y lo veremos. Pero considero que la unión de los «malos» (me refiero a los imbéciles, en sentido literal, “sin bastón”, aunque se apoyen en las mismas nefastas y nefandas ideologías) no es para rezar el Rosario, sin duda alguna, ni por el progreso de los pueblos en respeto a los Convenios de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) o las familias de Derechos Humanos (siendo el zapatismo y sus allegados los mayores perpetradores de ilícitos contra la mujer, puesto que una indígena virgen de 14 años cuesta trescientos pesos, unos 8 euros, para que el solicitante la lleve consigo hasta por toda la vida, si quiere). Que el Apóstol nos proteja y haga que este Año sea propicio para la bendita tierra de España… y de todos los países hermanos.

** También puede seguir informado en el Grupo de Telegram de La Reconquista: https://t.me/LaReconquistaNoticias

2 comentarios en «Columna de La Reconquista | ¿Zapatistas mexicanos en Galicia?»

  1. «aunque la anarquía (literalmente del griego sin gobierno) es comprobado que no puede ser eficiente» Eso es lo que enseñan los chupasangres de los gobernantes. De echo hay sitios en mexico que estan aplicando la anarquía y que han logrado eliminar el crimen de los narcos y… del estado.
    Anarquia no tiene nada que ver con el caos asi como el gobierno no tiene nada que ver con el orden.

    Responder
    • Hola Edgardo, ¿en qué sitios de México se ha eliminado el crimen del narco? Y ya eso de que es por la anarquía, es casi irrelevante ante la pregunta anterior. Realmente me tienes en ascuas
      Saludos de mis espuelas
      DB

      Responder

Deja un comentario