Vox supedita el apoyo a los presupuestos andaluces a que el Gobierno desmonte el «tinglado público»

El apoyo del partido de Abascal dependerá de que se eliminen empresas públicas y se despida a «enchufados».

Moreno Bonilla podría estar en serios aprietos. Al parecer, despedir a este tipo de trabajadores públicos no es tan sencillo.

El Gobierno andaluz de PP y Cs presentó en julio auditorías sobre 54 entes públicos que conforman la ‘administración paralela’ de la Junta. Era uno de los compromisos alcanzados con Vox.

Vox dice que valora que se haya cumplido ese punto del acuerdo de investidura “Realizar una auditoría independiente de todos los organismos de la Junta de Andalucía» pero quiere ir más allá y actuar al respecto.

Exige que se cumpla también el sexto punto del acuerdo de 2018: “Eliminar todos los organismos superfluos y suprimir la administración paralela”.

Si no se cumple lo firmado en su día, los de Abascal se sentarán a oír lo que les tengan que decir del nuevo Presupuesto, pero no le darán su apoyo.

Los servicios jurídicos advierten de que echar a los empleados públicos que entraron a dedo hace años en diferentes organismos no es misión sencilla. El PSOE recibió varios golpes judiciales en su día, que le obligaron a readmitir e incluso indemnizar a los despedidos, así como a pagarles las nóminas con carácter retroactivo. Es decir, los empleados públicos señalados tienen derechos adquiridos y están protegidos por la normativa laboral.

Despedir ‘enchufados’

La propuesta alternativa del Gobierno andaluz es fusionar entes y reubicar al personal. Esto no es lo que prometió en su investidura el presidente, Juan Manuel Moreno, cuando dijo que era tarea del nuevo Gobierno “desmantelar todas las redes clientelares del PSOE».

En aquel momento de cambio se habló de que cesarían automáticamente 660 altos cargos, eventuales y directivos. Aunque no se sabe qué ocurriría, llegado el caso, con 295 entes instrumentales que suman 25.930 trabajadores y absorben 3.600 millones de euros del Presupuesto. 

Vox no se da por vencido.

El portavoz de Vox, Manuel Gavira, compareció para reclamar al Gobierno andaluz- teniendo ya el diagnóstico del sector público- pasar de las palabras a los hechos.

En el partido verde confían en sentarse con la Consejería de Hacienda y analizar caso por caso cuáles van a ser las medidas a adoptar. Saben que hay dificultades jurídicas, pero afirman que no está todo perdido. Podría haber informes de estas auditorías que están edulcorados o rebajados para no tener que adoptar medidas drásticas.

“Hay gente mano sobre mano, que no va a trabajar o que no tiene la cualificación necesaria para desempeñar sus funciones”, alertó Gavira.

El diputado de Vox, Rodrigo Alonso, aludió a la conmemoración del fusilamiento de Blas Infante este martes en su cuenta de Twitter: “Dejad de homenajear a separatistas islámicos y empezad a limpiar la Junta de enchufados, corruptos y sindicalistas mafiosos”.

Ultimátum

El Gobierno quiere terminar el mandato de cuatro años. Admiten que deberían llegar hasta la primavera para que vea la luz un paquete de reforma fiscal que introduce importantes bajadas de impuestos autonómicos y una norma que consideran clave, la ley del suelo.

PP y Cs podrían hacerlo sin Presupuestos, prorrogando los actuales y tirando, incluso, de la llegada de fondos europeos para nuevas inversiones, aunque no parece lo ideal.

No es la primera vez que Vox condiciona su apoyo a los Presupuestos andaluces a eliminar sociedades públicas. Lo hizo con las cuentas de 2020, cuando exigió suprimir un total de 150 entes y tras el enfrentamiento de Pablo Casado y Santiago Abascal por la moción de censura. En esos momentos cedió, aunque en unas circunstancias distintas para el país y la propia formación.

Vox, aún sin candidato para la Junta, ha vuelto a pedir elecciones. “Queremos que sean los andaluces los que decidan”, señalaron, seguros además de que “el PP nacional está dando pasos decididos para forzar esa convocatoria”.

1 comentario en «Vox supedita el apoyo a los presupuestos andaluces a que el Gobierno desmonte el «tinglado público»»

Deja un comentario