Vox se opone en el Pleno a la imposición de «leyes de violencia de género» en toda la Unión Europea

Aunque incluso en países con tradición izquierdista reciente como Suecia y Portugal leyes como las españolas en materia «de género» fueron declaradas inconstitucionales y la creación de los llamados tribunales «de género» recibió un rechazo generalizado, ahora hay poderes interesados en copiar el modelo español en toda la UE.

Han pasado más de 15 años desde la aprobación de las primeras leyes contra la violencia de género» por parte del ex presidente Zapatero, y una parte importante de la sociedad española rechaza de pleno toda la legislación que desde 2004 gradualmente ha ido implantándose.

La formación que lidera Santiago Abascal ha sabido aprovechar el rechazo de buena parte de la sociedad a toda esta deriva, convirtiéndose en uno de los pilares del programa de partido a nivel autonómico, nacional y europeo.

Votación decisiva en la Unión Europea.

A petición del grupo de la extrema izquierda europea, en los próximos días se votará en el Europarlamento incluir el presunto delito de «violencia de género» en el Tratado de la UE.

La europarlamentaria de Vox, Margarita Pisa, ha declarado la oposición rotunda de su partido a esta iniciativa.

En la práctica esto supondría el inicio de un enfoque similar de este tipo de delitos al que tenemos en España.

En su página web, la formación verde hacía hoy las siguientes declaraciones:

La polémica Ley Integral de Violencia de Género de España fue aprobada en 2004 con los votos del PP y del PSOE entre otros, y terminó con la presunción de inocencia de la mitad de la población, provocando desigualdad, injusticias y diferencias ante la ley. Sin embargo, aún quedan países en Europa que se resisten a este “atropello”.

Por ello, la última ocurrencia del consenso progre es imponer estas leyes de discriminación y criminalización en toda Europa, mediante la modificación de los Tratados fundacionales de la Unión Europea, como el Art. 83 del TFUE, entrometiéndose así en la soberanía nacional de los Estados Miembros, para “imponer una tiranía del pensamiento único e ingeniería social.

Deja un comentario