VOX registra una Proposición para reclamar al Gobierno que promueva la liberación de los opositores de Nicaragua detenidos por el régimen

Hoy viernes VOX ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso para que sea debatida en la Comisión de Asuntos Exteriores, que busca reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que medie para liberar a los opositores represaliados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Por ahora ya han habido cuatro detenciones, la primera fue la de Cristiana Chamorro, cuya detención ya fue condenada por VOX, a la que siguieron otros tres precandidatos.

En la Proposición piden:

«Emprender todas las acciones diplomáticas posibles al objeto de promover la liberación de los opositores nicaragüenses Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, de tal forma que puedan participar con las debidas garantías en el próximo proceso electoral que se va a celebrar en la República de Nicaragua».

El partido de Santiago Abascal también reclama:

«Enviar una misión de observación electoral a la República de Nicaragua con el objetivo de garantizar la celebración de unas elecciones libres, justas y transparentes».

Además declara su «rotunda condena» a la detención de los opositores del régimen y «exige su inmediata liberación». Continúa defendiendo el «cese de la represión a la oposición política, la restitución del Estado de derecho y la garantía de unas elecciones libres, justas y transparentes».

VOX ha descrito en la exposición de motivos la situación «pésima y muy preocupante» de Nicaragua y recordado que lo que se vive en estos momentos allí tienen su origen en el conflicto que sufrió Nicaragua en los 70 y 80:

«El conflicto terminaría de forma pactada en 1990, en el contexto de la Caída del Muro de Berlín y el colapso del bloque comunista, cuando el régimen sandinista se vio obligado a pactar una transición».

Añaden finalmente que:

«Desde entonces, y a pesar de subsistir toda una serie de problemas relacionados con la economía, la corrupción y la inseguridad, la situación había ido mejorando»

No sólo eso, sino que se había establecido «el respeto al sistema democrático surgido del fin del largo conflicto civil».

La formación ha incluido informes de la ONU y de la Organización de Estados Americanos que muestran su preocupación por Nicaragua y afirman que:

«Sin embargo, Daniel Ortega ha venido implantando un nuevo régimen dictatorial de corte chavista o bolivariano».

Concluyen constatando la:

«Importancia de la región de Hispanoamérica para el Reino de España, la especial vinculación con los países hermanos y el particular interés de España en participar activamente en los proceso de transición, democratización y defensa de las libertades en esta región».

La proposición ha sido firmada por Macarena Olona como secretaria general, Iván Espinosa de los Monteros como portavoz del grupo, , y los diputados Alberto Asarta, Agustín Rosety, Víctor González Coello, Víctor Sánchez del Real y Emilio Jesús del Valle.

Deja un comentario