VOX ha registrado en el Congreso una proposición no de Ley con el objetivo de eliminar el Impuesto de Sucesiones; a su vez han presentado un millón de firmas de FENCIS, la Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones, para apoyar la petición.
Durante la comisión de Hacienda del Parlamento, el partido de Santiago Abascal ha explicado que los contribuyentes ya pagan el IRPF, las plusvalías de una vivienda o el IVA al Estado y por lo tanto no debería requerirse que pagaran también tras su muerte.
En total aproximadamente la cifra de dinero recaudada por el Estado con este impuesto es de más de 2.500 millones de euros al año
Inés Cañizares, diputada de VOX, ha recordado que ya presentaron una propuesta en mayo de 2020, pero que el PSOE con Sánchez a la cabeza, la vetaron sin opción a debate alguna. Esta decisión ya ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional.
VOX ha afirmado que han vuelto a presentar la propuesta a raíz de la terrible crisis económica que está viviendo España: «En estos momentos de crisis, en que los gobiernos europeos reducen los impuestos, el Gobierno de España opta por lo contrario, aumentando la presión fiscal al ciudadano medio». (…) «Una vez más el Gobierno da la espalda a su pueblo y desoye sus demandas».
Iván Espinosa de los Monteros, portavoz parlamentario del partido, ha asegurado en rueda de prensa que se trata de un «robo de herencias» a los españoles perpetrado por el Estado: «Los españoles pagan el impuesto por morirse. Es el momento óptimo para suprimir un impuesto a todas luces injusto y que nunca debió existir».
Muchos países de la UE han eliminado el Impuesto de Sucesiones que tan solo genera paro, miseria y desinversión, no tiene en cuenta la capacidad real del heredero para hacerle frente, roba la herencia a los herederos legítimos y además apenas recauda el 1% del total del presupuesto autonómico donde sigue aplicándose.
No solo eso, sino que hay mucha desigualdad entre comunidades autónomas; poder o no hacer frente a este impuesto se basa en la zona de empadronamiento del fallecido. Hay lugares como La Rioja cuyo impuesto ha sido aumentado exponencialmente epor el Gobierno regional socialista o comunidades como Madrid que seguirán viendo una bonificación del 100% siempre que el plan fiscal de PSOE y Más Madrid no se cumpla.
El partido de Abascal ha acabado declarando que: «genera desigualdad, no atiende al principio de progresividad, no contribuye a la redistribución de la riqueza, desincentiva el ahorro en las familias, supone una mínima aportación a los recursos públicos, provoca renuncia a herencias, y es cuestionado por las instituciones europeas, como queda patente en la sentencia del TJUE de 3 de septiembre de 2014, que declara contrario al derecho originario de la Unión Europea el régimen fiscal establecido en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones español».