Vox lidera en el Parlamento Europeo un recurso contra el uso discriminatorio del Certificado Covid

El Certificado Digital Covid de la Unión Europea nació bajo el pretexto de proporcionar información sanitaria para facilitar el libre movimiento entre los ciudadanos de los Estados Miembros.
Desgraciadamente, este certificado sanitario ha terminado convirtiéndose en una herramienta de discriminación y presión, para imponer por la puerta de atrás la vacunación obligatoria
Ya no solo para el control fronterizo, sino para que gobiernos nacionales, regionales y locales desplieguen todo su autoritarismo sobre las libertades fundamentales de sus ciudadanos.
Ayer, la Comisión pretendía en una nueva directiva, que incluso aquellos ciudadanos europeos que se hayan vacunado y tengan ya la pauta completa, pierdan la validez de su certificado si no reciben una dosis adicional antes de 270 días.
Ante evidentes “restricciones al libre movimiento”, “otros derechos fundamentales” y dado el “grave perjuicio” a los ciudadanos y negocios de la Unión Europea, Vox ha tomado cartas en el delicado asunto.
El Jefe de Delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha liderado una resolución conjunta para tumbar esta directiva de la Comisión Europea
A este recurso iniciado por Vox se han sumado eurodiputados de otros países europeos como Cristian Terhes (Rumanía), Rob Roos (Países Bajos), Charlie Weimers (Suecia), Bert-Jan Ruissen (Países Bajos), Rob Rooken (Países Bajos) o Nicolaus Fest (Alemania).
De ser esta objeción aceptada a debate, votada y aprobada, el Parlamento Europeo instará a la Comisión a que retire su directiva sobre la caducidad del certificado de vacunación, así como a detener el uso arbitrario, segregativo y excluyente del Pasaporte Covid, haciendo que en ningún caso se pueda utilizar para restringir derechos fundamentales, o de lo contrario “finalizar la aplicación” del certificado.