VOX defiende una proposición de Ley para reformar el Código Penal y combatir a la okupación en el Congreso y Bruselas

VOX ha defendido ante el Congreso una proposición de Ley para reformar el Código Penal con el objetivo de:

«Agravar las penas a los delitos de usurpación de inmuebles, ofrecer mejores herramientas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ampliar la protección de los legítimos titulares de derechos reales».

Ha sido Cristina Esteban Calonje la diputada encargada de defender la propuesta, que busca combatir la okupación de viviendas. Durante su intervención ha acusado al Gobierno de «amparar» a los criminales y atacar la propiedad privada.

Esteban ha señalado que la legislación de otros países como Alemania o Francia permite desalojar a los okupas en las primeras horas tras la okupación, totalmente diferente a la situación en España.

También ha recordado ejemplos de familias que, desprotegidas por una ley que protege a los delincuentes, viven un terrible calvario

No solo por no poder vivir en sus domicilios, sino además obligados a seguir pagando los gastos de la casa incluidos los realizados por los propios okupas además del pago de hipotecas y sobre todo presos de una terrible impotencia y la incertidumbre de lo que deparará el futuro. Muchos de ellos también han acabado desarrollando graves problemas de salud como consecuencia de la situación.

Esteban ha denunciado además la hipocresía de partidos como JxCat, que legislan a favor de la okupación y no les preocupa salvo que sean ellos los afectados

Tal y como puede verse en el caso de uno de sus alcaldes en Caldas, Salvador Balliu, que defendió su domicilio de unos okupas con un hacha. Balliu aseguró que fue una «situación desagradable» y su reacción «no debe entenderse como una agresión» sino como la:

«Respuesta de quien se siente indefenso en su propia casa frente a una amenaza».

VOX TRASLADA SU PROPUESTA A BRUSELAS

Jorge Buxadé, vicepresidente político de VOX, y el líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga han viajado a Bruselas a primera hora para reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Nuevo Pacto sobre Asilo y Migración, Margaritis Schinas, a fin de trasladarle su propuesta ‘Por unos Barrios Seguros’.

También han registrado una petición en el Parlamento europeo para que garantice la seguridad en Cataluña ante delitos como la okupación y ha solicitado que envíe una delegación a investigar el severo aumento de la delincuencia.

En el escrito se han apoyado en el artículo 227 del Tratado de Funcionamiento de la UE y el artículo 44 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, ambos recogen las competencias de las instituciones europeas en esta materia como responsables de garantizar un «espacio de libertad, seguridad y justicia» mediante la «prevención de la delincuencia» y su deber además de:

«Establecer medidas que impulsen y apoyen la actuación de los Estados miembros» (en este sentido).

Asimismo han denunciado el brutal ascenso de los casos de okupación en Cataluña, que pasaron de 3.950 en 2015 a 6.647 en 2020 y que en 2021 suponen a el 42% de las okupaciones producidas en España.

Han reclamado además que se actúe para atajar la inseguridad creciente en Barcelona, que han vinculado al aumento de la inmigración ilegal

Garriga ha exigido durante una rueda de prensa en Bruselas:

«Que la UE haga todo lo que esté en sus manos para garantizar nuestro modo de vida».

Y ha responsabilizado a las «élites globalistas, instituciones y medios cómplices» de la inseguridad en Cataluña.

Buxadé ha declarado que:

«En este caso sí creemos que las instituciones europeas tienen algo que decir».

Al:

«Ser responsables de promover, ayudar y acompañar a los Estados miembros a promover políticas que garanticen la seguridad y la libertad».

Y ha criticado que Bruselas sí interfiere cuando se trata de sancionar a Hungría o Polonia en materia, por ejemplo, de Justicia

2 comentarios en «VOX defiende una proposición de Ley para reformar el Código Penal y combatir a la okupación en el Congreso y Bruselas»

Deja un comentario