El día de ayer, martes 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid aprobó la propuesta presentada al pleno del Consistorio por la formación VOX de retirar las calles que rememoran a políticos socialistas durante el Gobierno de la Segunda República Española, como son Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. Dicha propuesta tuvo el respaldo del Partido Popular y de Ciudadanos, y un enorme rechazo por parte de la oposición.
En aplicación de La Ley de Memoria Histórica, la Calle Francisco Largo Caballero en el distrito de Ciudad Lineal y la Calle Indalecio Prieto en el distrito de Vicálvaro serán eliminadas del callejero madrileño. Dichos políticos también cuentan con una placa honorífica en el distrito de Chamberí y dos estatuas junto al paseo de la Castellana en Nuevos Ministerios.
«¿Se aprueban leyes donde sólo se pueden quitar calles a los que determinados partidos dicen que hay que quitarlas?»
Javier Ortega Smith
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith defendió esta propuesta en el Pleno de Cibeles con la intención de acabar con cualquier homenaje a «exponentes de totalitarios criminales antidemócratas» ya que fueron «los responsables de miles de muertes, de un golpe de Estado a la República, de amenazar con pistola en el Congreso, de asesinar al líder de la oposición (José Calvo Sotelo), de alentar con sus discursos la Guerra Civil, de alentar la dictadura del proletariado como en Rusia«.
Ortega Smith declaró que no entiende como puede causar tanta polémica la aplicación de La Ley de Memoria Histórica, por los mismos que la han defendido. «¿Se aprueban leyes donde sólo se pueden quitar calles a los que determinados partidos dicen que hay que quitarlas?», preguntaba el concejal de VOX.
Por su parte Borja Fanjul, concejal del Partido Popular, recordó a los partidos de izquierdas que se tomaron la libertad de cambiar 52 nombres de calles madrileñas de las que 10 están judicializados. También mencionó el «macabro espectáculo» de la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Fanjul ha acusado a Ramón Silva de tener «la piel muy fina» y de incitar al odio cuando algo no les gusta.
La propuesta de VOX está apoyada en una resolución del Parlamento Europeo de 2019 que condenaba los regímenes totalitarios. Lo que ha servido al Secretario General de VOX, para aseverar que estará «encantado de explicar en los medios de comunicación, en la tribuna del Congreso de los Diputados o en un tribunal que la historia es como es, cuando algunos han decidido reescribirla».
Ésta propuesta, como era de esperar, no ha calado bien en la izquierda general, ya que grupos como el sindicato UGT han anunciado que recurrirán la decisión del Consistorio de Madrid. Consideran que se ha empleado la Ley de Memoria Histórica de manera «torticera».
Terminaba así Ortega Smith su discurso en el Ayuntamiento de Madrid, «Vamos a poner los hechos que a algunos les deberían sonrojar decir que pertenecen al PSOE o a UGT».