Una plaga de garrapatas afecta al Parque Santa Juliana de Logroño

La ola de calor, pero también la falta de mantenimiento y control de malas hierbas por parte del Ayuntamiento de Logroño han podido tener mucho que ver con este brote en pleno núcleo urbano de la capital riojana

El Ayuntamiento de Logroño llevará a cabo desde este martes una limpieza especial en el parque de Santa Juliana, después de que se encontraran garrapatas en el entorno. Los trabajos comenzarán con el perímetro del parque Santa Juliana, así como en algunos portales de Paseo del Prior para fumigar durante el miércoles.

Los peligrosos ácaros que invaden Logroño

Normalmente, las garrapatas se pueden encontrar durante los meses de julio y agosto, pero en los últimos años y de acuerdo con el aumento de las temperaturas, aparecen antes en parques y jardines.

Los técnicos municipales que llevan a cabo los controles pertinentes que se realizan en los espacios verdes de la ciudad, en diálogo permanente con las investigaciones que lleva a cabo el CIBIR sobre la posible presencia de estos ácaros en los parques de la ciudad, han detectado garrapatas en el citado parque.

Este martes se realizaba una siega en profundidad para fumigar el césped, que se ha dejado crecer sin control en los últimos dos años de acuerdo con el nuevo modelo de ciudad de las instituciones. La actuación se llevará a cabo con productos específicos a partir de hoy miércoles. El parque quedará cerrado, previsiblemente, durante un lapso de 24 horas.

El Ayuntamiento de Logroño solicita la colaboración ciudadana para que durante los días que dure este tratamiento especial las personas no pasen por esta zona ni dejen que los animales lo hagan. Se solicita que se comunique a través del servicio ciudadano 010 cualquier hallazgo de garrapatas que pueda haber en otras ubicaciones de la ciudad.

Deja un comentario