Una candidata del PSOE en Murcia y otros 11 socialistas han sido detenidos por la trama de compra de votos

La Guardia Civil ha llevado a cabo en Albudeite (Murcia) una nueva operación por presunta compra de votos en las elecciones del 28-M con 13 detenidos, entre ellos la candidata a la Alcaldía por el PSOE. Isabel Peñalver Neuhauser ha sido arrestada y posteriormente puesta en libertad con cargos, tal y como ha adelantado La Opinión de Murcia.

En la operación ha sido detenido también Héctor Antonio Martínez, número 19 en la candidatura del socialista José Vélez para el Parlamento autonómico y miembro de la Ejecutiva regional del partido socialista como secretario de Formación y adjunto a Educación, FP y Universidades. También ha sido puesto en libertad con cargos.

El PSOE de Murcia ha afirmado en un comunicado que no va a tolerar «ningún tipo de falta de ejemplaridad» en su organización. «No nos tiembla el pulso ante cualquier práctica ilegal o fuera de ética. De confirmarse los hechos, se tomarán las medidas pertinentes que, en el caso de afectar a un militante de nuestra organización, pasarán por la expulsión inmediata del partido y el cese de todos los cargos que ocupe», señalan.

Compra de votos en La Gomera

Este caso se une a la apertura de una investigación abierta por un juzgado de La Gomera por posible fraude en el voto por correo. Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que indica que la causa se puso en marcha tras presentarse una denuncia sobre posibles irregularidades.

La denuncia pedía que la anulación cautelar de los votos bajo sospecha. El juzgado denegó esta petición y continúa investigando, sin que según el TSJ hasta el momento la investigación se dirija contra alguna persona en concreto.

La misma denuncia fue presentada ante el fiscal delegado de la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife, que abrió unas diligencias de investigación pero las cerró al conocer que un juzgado ya estaba en ello.

El digital Canarias Ahora ha publicado que la investigación se centra en la tramitación por parte del Cabildo de La Gomera de, al menos, una veintena de certificados digitales para la supuesta emisión desde sus dependencias del voto por correo de otros tantos particulares. En algunos casos, según ese medio, sin que los ciudadanos interesados estuvieran presentes.

Fuentes del Cabildo de La Gomera consultadas por Efe indican que en la corporación no tienen constancia de estas diligencias y añaden que la institución viene tramitando certificados digitales desde 2018 y, una vez expedidos, «no sabemos el uso que hacen del mismo» sus titulares.

El Cabildo de La Gomera es gobernado desde 1991 por Casimiro Curbelo, primero con el PSOE y luego con el partido que fundó en 2015, Agrupación Socialista Gomera (ASG).

En las pasadas elecciones autonómicas esta formación obtuvo tres escaños en el Parlamento de Canarias, que fueron decisivos para la configuración del llamado Pacto de las Flores, que ha gobernado en las islas estos cuatro años, y que completan PSOE, Nueva Canarias y Sí Podemos Canarias.

Deja un comentario