El Partido Popular continúa creciendo en cada encuesta. Alberto Núñez Feijóo sigue absorbiendo votos de otras formaciones como el PSOE, Vox y Ciudadanos, ascendiendo hasta los 132 escaños en la encuesta elaborada por Hamalgama para Vozpópuli. Un resultado que consolidaría un futuro Gobierno de derechas conformado por PP y Vox, llegando a los 188 asientos.
Un tercio de los españoles que decidieran acudir a votar apostaría por el Partido Popular, acumulando un 31% del apoyo electoral
En comparación con el anterior líder del PP, Pablo Casado, Feijóo ganaría un 10,4% más de votos y 43 escaños más. Pese a sus buenos resultados, no conseguiría todavía gobernar en solitario (necesitaría 44 escaños más para llegar a los 176 de la mayoría absoluta). El éxito de Feijóo está relacionado con su capacidad para aunar la confianza de votantes de distinto signo.
El partido del que más electores estaría captando es de Ciudadanos
Un 58% de los votantes naranjas pasarían a confiar en Feijóo como presidente. Además, su talante moderado consigue robarle al PSOE el 10% de sus electores. Curiosamente, el porcentaje de electores de PSOE y Vox que pasan a confiar en el PP es prácticamente el mismo ya que, de los de Abascal, un 12% cambiaría su orientación de voto hacia el popular.
Con los resultados del 10-N en la mano, Vox mejoría su situación, ganando un 1,5% más de votos y 322.357 votantes. Esta situación le llevaría a ganar 4 diputados más y mejorar así sus resultados actuales.
Por otro lado, la izquierda sigue hundiéndose sondeo tras sondeo. La confianza en Pedro Sánchez del electorado se desploma y, una vez más, la encuesta de Hamalgama empeora sus resultados de un mes para otro. El plan de ahorro energético, los bonos gratis para el transporte, el descuento en las gasolineras o los 400 euros para que los jóvenes de 18 años gasten en actividades culturales no consiguen sacar a los socialistas del pozo. Sánchez conseguiría ahora 5.777.228 votos, el 24,1% del electorado.
Este resultado dejaría al PSOE con 93 escaños, 3 menos que hace un mes y 5 menos que en abril
También la formación morada, Unidas Podemos, sigue estancado en la parte baja pero parece haber tocado fondo, pues mantiene los mismos escaños que en la encuesta de julio. La formación de Yolanda Díaz repite con una previsión de 23 asientos en el Congreso. De un mes para otro pierde 23.972 votantes. La ministra de Trabajo perdería 961.893 votos y 12 sillones parlamentarios respecto a los que consiguió su predecesor Pablo Iglesias.
PP y UPN pactan con Bildu crear un Chiringuito de ‘Transición Ecológica’
https://uccpost.es/pp-y-upn-pactan-con-bildu-crear-un-chiringuito-de-transicion-ecologica/