Un Juzgado de Zaragoza estrecha el cerco sobre el Gobierno por introducir a escondidas en España a Brahim Ghali

Rafael Lasala, titular del Juzgado de Instrucción nº 7 de Zaragoza, ha ordenado una batería de diligencias de investigación que estrechan el cerco sobre el Gobierno de Pedro Sánchez por haber introducido a escondidas en España a Brahim Ghali, líder del Frente Polisario.

Esta maniobra del Gobierno ha sido la causa de la crisis diplomática entre España y Marruecos.

La investigación fue iniciada tras la denuncia presentada por el abogado Antonio Urdiales por posibles delitos de falsificación, prevaricación y encubrimiento

En un oficio, la Guardia Civil ha confirmado al juez Lasala que el vuelo privado procedente de Argelia en el que viajaba Ghali:

«No aterrizó en el aeropuerto de Zaragoza, sino en las instalaciones de la Base Aérea (Zona militar). Avión marca gulfstream modelo giv.sp propiedad de la presidencia de Argelia. Matrícula 7t.vpm. Las Autoridades militares comunicaron al personal de Guardia Civil que el ocupante era personal diplomático (por lo tanto, exento de pasar aduana) sin especificar identidad del personal».

Según una providencia a la que ha podido acceder Libertad Digital, el magistrado ha ordenado remitir un oficio a la Comandancia Militar Aérea del Aeropuerto de Zaragoza para que en cinco días notifique:

«Si el día 18 de abril de este año aterrizó en la zona militar del aeropuerto un avión procedente de Argelia; la hora de llegada y nacionalidad o bandera de dicha aeronave, indicando si era de transporte militar o era oficial; y la razón por la que aterrizó en la zona militar del aeropuerto«.

También reclama la:

«Autorización de aterrizaje del citado avión, especificando tanto el nombre y cargo del responsable que la dio, como si éste actuó de acuerdo con orden o indicación previa de otra u otras Autoridades, comunicando en tal caso cuál o cuáles eran».

Quiere conocer además:

«Si todos los ocupantes eran personal con pasaporte diplomático y si alguno de ellos era Brahim Ghali, indicando en este caso de qué país era tal pasaporte diplomático. En el caso de que ninguno respondiera a este nombre, indíquese si a alguno de los pasajeros se le trasladó en ambulancia tras bajar del avión y qué pasaporte utilizó (con todos sus datos). Si en ninguno de ellos concurrió tal circunstancia, indíquese el nombre de todos los pasajeros y demás circunstancias personales».

Por último, pide recabar las:

«Actuaciones que se realizan para la comprobación o verificación de un pasaporte diplomático y si en esta ocasión se actuó conforme a las mismas. Cualesquiera otras circunstancias que hubieran sido tomadas en consideración para el aterrizaje del avión en la zona militar del aeropuerto de Zaragoza y no en la civil».

Según fuentes informan a Libertad Digital:

«Las diligencias ordenadas por el juez estrechan el cerco sobre la responsabilidad del Ejecutivo de Sánchez y sus ministros en este asunto».

Deja un comentario