William Griesbach, un juez federal de Wisconsin, ha paralizado temporalmente la aplicación de un plan de la administración Biden que tenía como beneficiarios solo a los granjeros que no fueran blancos.
El plan- que bien podría ser catalogado como auténtico «racismo institucional», y no precisamente en favor de los blancos- contemplaba perdonar los préstamos correspondientes al tiempo de pandemia a todos los granjeros no blancos de Estados Unidos.
El juez Griesbach considera que el plan es discriminatorio, ya que excluye a los blancos por razón de raza, atentando contra varios principios constitucionales.
Para el magistrado, los estados pueden crear partidas para ayudar a las personas vulnerables en situación de pobreza o riesgo de quiebra, por ejemplo, pero nunca siguiendo criterios raciales.
El dinero destinado a los granjeros damnificados por la pandemia es parte del Plan de Rescate de la administración Biden. Este pretende destinar 4 billones de dólares del Departamento de Agricultura (USDA) en concepto de perdón de préstamos.
La idea de la USDA era financiar el 120% de las ayudas (un 20% más del coste total), solicitadas en su momento por granjeros negros, indios, hispanos, asiáticos o nativos del pacífico, no así los de granjeros blancos.
El medio Milwakee Journal Sentinel publica las declaraciones de quienes demandaron:
El grupo (demandante) representa a 12 granjeros, dos de los cuales viven en Wisconsin. Estos son, Adam Faust, quien lleva una granja a pesar de tener dos piernas amputadas debido a haber nacido con espina bífida y Christopher Baird, quien posee una granja en Ferryville, condado de Crawford.
“No debería haber un solo dólar federal destinado a nada en base a criterios raciales” dijo Faust.
«La Corte reconoce que la condición que pone el gobierno federal de repartir ayudas en base a criterios raciales entra en conflicto con la constitución y produce un daño irreparable en los clientes que denuncian». Dijo Rick Esenberg, presidente del Wisconsin Institute for Law and Liberty. Quien también dijo que la administración Biden estaba echando por tierra los principios de equidad ante la ley.
-The Milwaukee Journal Sentinel.
La respuesta en el Departamento de Agricultura ha sido la de seguir adelante con el Plan pese a la paralización temporal del mismo. Las declaraciones de su portavoz son recogidas por el Milwaukee Journal.
«Respetamos la decisión temporal pero sin estar de acuerdo. La USDA continuará defendiendo con fuerza este iniciativa en el Congreso y defendiendo un alivio de la deuda de las minorías que solicitaron préstamos… Cuando la orden temporal se levante, la USDA estará preparada para hacer efectivos los pagos y aliviar las deudas de las minorías» dijo el portavoz de la institución.