La extrema izquierda muestra signos de agitación ante los datos que apuntan a su más que probable derrota en las próximas elecciones generales del 23 de julio. En situaciones desesperadas, la izquierda tiende a exhibir actitudes que podrían considerarse antidemocráticas, rechazando el libre debate de ideas y tachando a aquellos que discrepan de los socialistas y comunistas como personas de baja moral.
Es previsible que en las próximas semanas se observen varios ejemplos de esta actitud. Un adelanto de ello se pudo apreciar recientemente en un hilo de Twitter publicado por El Periódico de España (EPE), un medio fundado en 2021 y propiedad de Prensa Ibérica, un grupo mediático afín al PSOE que experimentó un crecimiento significativo durante el gobierno de Felipe González mediante la adquisición de antiguos periódicos estatales.
En dicho hilo, EPE incluyó una lista en la que identifica a youtubers supuestamente afines a Vox, aunque esto no sea en absoluto cierto y muestre una vez más, su total falta de rigor. Además, se adjunta una fotografía de individuos realizando el saludo romano, una posición ideológica que ni Vox ni los mencionados youtubers respaldan.
La manipulación se hace tan evidente que resulta repulsiva. En esta lista con tintes mafiosos, EPE menciona a Dalas Review, Roma Gallardo, Isaac Parejo, Wall Street Wolverine y Un Tío Blanco Hetero, utilizando contra ellos los típicos estereotipos de la inquisición progresista: fachas, reaccionarios, homófobos, machistas, misóginos, entre otros. A continuación, EPE pasa de señalar a difamar, alegando que estos youtubers «legitiman y normalizan la violencia hacia las mujeres, los inmigrantes, los pobres, el colectivo LGTBI o los okupas».
El diario socialista no se toma la molestia de proporcionar un solo ejemplo que respalde estas acusaciones. Si yo fuera uno de los mencionados, consideraría tomar acciones legales contra el periódico por una clara violación del derecho al honor. Es hora de poner un alto a los lacayos mediáticos que actúan como si todo estuviera permitido contra aquellos que no compartimos la opinión de la izquierda.
La guinda de esta muestra de periodismo lamentable llega en forma de una encuesta en la que EPE sugiere que las redes sociales censuren a estos youtubers.
Esto se debe simplemente a que discrepan de la izquierda, no les caen bien y no comparten las opiniones que este medio considera adecuadas
Esto es lo que la izquierda entiende por democracia: opina como ella o sométete a la censura. Resulta irónico que EPE lance una encuesta para sugerir la censura de aquellos que discrepan de la izquierda, mientras que se queda sin opción de ejercer la censura.
Sin lugar a dudas, si hay algo que debería ser censurado en las redes sociales son los señalamientos sectarios contra ciudadanos por tener opiniones diferentes a las de la izquierda. No importa si estos señalamientos son realizados por nostálgicos de Stalin emocionados viendo desfiles en la Plaza Roja o por medios de comunicación que se creen con el derecho de recortar el Artículo 20 de la Constitución para excluir del debate democrático a aquellos que ellos consideren.
Es curioso que el mismo día en que se anunció la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio, el gobierno de Pedro Sánchez aprobó un paquete de subvenciones de 440 millones de euros para los medios de comunicación, el contrato publicitario estatal más grande en todos los años de democracia. Este despilfarro desmesurado de dinero público tiene un objetivo más que evidente: utilizar nuestros impuestos para comprar el favor de los medios.
Ya estamos viendo cómo algunos se esfuerzan por merecer estas subvenciones, pero lo peor está por venir a medida que se acerquen las elecciones y los medios afines al PSOE vean en peligro futuras subvenciones. Solo es cuestión de tiempo.
¡íóículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias
¡íóía una conversación enriquecedora, sino que además, *se publicaría en decenas de medios* y periódicos de gran reputación. Como beneficio adicional, enlazaremos tu sitio web en la entrevista, lo cual ayudará a mejorar su posicionamiento. El hecho de que aparezcas en una entrevista en medios confiables contribuirá a generar más confianza en tu negocio.
¿Sería posible que me dieras un *número de teléfono* para discutir los detalles? Gracias.