Últimas noticias elecciones EEUU: Indra, declaraciones juradas y auditoría de voto

El caos en las selecciones americanas alentado por la parcialidad carente de profesionalidad del sector mediático que lleva dando a Biden la victoria desde el minuto cero, sin acabar siquiera el recuento de los votos, ha derivado en una falta de información sobre el proceso de investigación del supuesto fraude que es constantemente rechazado como la estrategia de un mal perdedor.

A estas alturas, el recuento en varios estados ha finalizado, dándole a Trump Carolina del Norte y Alaska, lo que le deja a un paso de la mayoría en el Senado.

En Pensilvania, las cosas también han cambiado; la juez Mary Hannah Leavitt ha decretado que la Secretaria de Estado de Pensilvania, Kathy Boockvar, no tenía derecho alguno a cambiar la fecha límite de presentación de votos por correo. Permitió que los votos de gente sin identificar se contaran, alargando la fecha límite de tiempo para presentar pruebas identificativas del 9 al 12 de noviembre; esos votos deberán ser desestimados.

Georgia se suma a los estados que recontarán todos los votos manualmente.

Pero no está solo en disputa el recuento, sino que según las afirmaciones realizadas por Rudy Giuliani, abogado de Trump y ex alcalde de Nueva York, la validez misma de los votos está en juego. Exige retirar cualquier voto que fuera realizado con posterioridad al día 3 de noviembre, esto es, el día de las elecciones. Alega también que miles de fallecidos votaron y que a observadores no les fue permitido entrar, entre otras numerosas prácticas fraudulentas.

Michigan en concreto, está siendo el escenario principal de muchos problemas electorales.

Tan es así, que los senadores republicanos de Michigan han solicitado una auditoría completa del voto enumerando las irregularidades detectadas que les han llevado a tomar la decisión, algo que respalda las alegaciones de Trump en el siguiente documento:

«Secretario Benson,

Como usted sabe, las Elecciones Generales que están siendo llevadas a cabo en el Estado de Michigan han generado un gran interés y preocupación entre la gente de Michigan, con un número récord de más de 5’4 millones de personas de Michigan participando en el proceso electoral.

Todos los ciudadanos merecen tener fe en la integridad del proceso electoral y su resultado. Es nuestra responsabilidad, como funcionarios públicos elegidos, asegurar a la gente de Michigan de la integridad del proceso a través de la completa transparencia y la investigación fiel de cualquier alegación de irregularidades, fraude o abuso.

Desafortunadamente, un número de alegaciones serias han sido realizadas que no se pueden y no se deben ignorar.

En primer lugar, en el Condado de Antrim, un «fallo» causó miles de votos de Michigan destinados a unos candidatos a ser mal contados para los candidatos opuestos. Aunque este asunto fue identificado y corregido después de que observadores señalaran la inverosimilitud del resultado, no está claro si este problema se ha replicado en otro sitio. Antrim es solo uno de los 47 condados de Michigan que utilizaron el sistema de software en cuestión, el Sistema de Votación Dominion, para procesar sus votos. Esto es particularmente preocupante cuando al menos otro Secretario de Estado, específicamente el de Texas, se negó a certificar el Sistema de Votación Dominio para su uso porque el examinador no podía verificar que el sistema era «seguro de manipulación fraudulenta o ilícita». Esto plantea dudas sobre si hay errores fundamentales en el mismo software.

Segundo, hay alegaciones de que los oficiales de las elecciones cometieron errores críticos con numerosos votos, incluyendo:

contaron votos inadmisibles;

contaron las mismas remesas de votos múltiples veces;

instruyeron a trabajadores de las elecciones a antedatar votos por ausencia;

contaron votos tardíos después de antedatarlos ilícitamente;

usaron información falsa para procesar los votos, como cumpleaños falsos o incorrectos e insertaron nuevos nombres en el QVF (Documento de Votantes Cualificados) y registraron a estos nuevos votantes con el cumpleaños el 1/1/1900;

aceptaron votos depositados después de la fecha límite;

duplicaron votos ilegalmente;

contaron votos a pesar de que el nombre del votante no aparecía en el padrón electoral.»

El software Dominion utilizado para el recuento fue rechazado 3 veces por expertos de la Secretaría de Estado de de Texas y por el Fiscal General por no cumplir los estándares básicos de seguridad.

Giuliani afirmó ante la Fox que: «Dominion es una compañía que es propiedad de otra compañía llamada Smartmatic a través de su compañía mediadora Indra. Smartmatic es una compañía que fue formada hace tiempo 2003, 2004 . Vas a asombrarte cuando te diga cómo se formó, fue formado por tres venezolanos que eran muy cercanos al dictador Chávez de Venezuela y fue formado para amañar elecciones. Esa es la compañía dueña de Dominium. Dominium es una compañía canadiense, pero todo su software es Smartmatic software, los votos van a Barcelona, España. Así que estamos usando una compañía extranjera propiedad de venezolanos cercanos a Chávez, ahora cercanos a Maduro que tienen una historia, fueron creados como una compañía para amañar elecciones. Tienen un historial terrible y son extremadamente hackeables.»

Los Republicanos dicen tener en su poder 234 páginas de declaraciones juradas por diferentes personas que respaldan el posible fraude. Además de testigos, «chivatos» y vídeos. Estas pruebas han sido entregadas a la corte federal de Michigan.

A continuación, las afirmaciones realizadas en una de dichas declaraciones. Este extracto en concreto proviene del ex ayudante del Fiscal General de Michigan Zachary Larsen situado en Detroit, que actuó como observador en estas elecciones:

Extracto de una de las declaraciones

Las declaraciones no proceden solo de Michigan, también hay de otros lugares, entre ellos Nevada, por ejemplo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *