Toros en Vistalegre

Bonito título para iniciar un nuevo artículo, y generar esperanza entre los aficionados a los toros en estos tiempos tan desesperantes por culpa de la pandemia y la sequía de festejos taurinos.
Como hemos podido saber, y a falta de la confirmación y presentación oficial de los carteles, la empresa Tauroemocion estaría interesada en dar toros en Madrid, concretamente en el Palacio Vistalegre. Sabemos que en la Comunidad de Madrid, no se dan toros desde hace más de un año por la maldita pandemia, y también por las nefastas gestiones de la Presidenta Ayuso, todo cabe decirlo, por eso en este 2021, Alberto García ha echado “la pata pa,lante” como se dice en el argot taurino y tiene prácticamente cerrados los carteles, que a continuación vamos a detallar, y suponiendo, que se podrían celebrar estos festejos, serían la vuelta de la Tauromaquia a la capital de España, y ahí sí que la empresa gestora del coso de Vistalegre se marcaría un tanto importante.
Entrando en detalles, la feria se compondría de tres festejos, a celebrarse los días 9, 10 y 11 del próximo mes de abril, concretamente, dos corridas de toros y una novillada con picadores. Los supuestos carteles serían, toros de Núñez del Cuvillo, ganadería señera del campo bravo español, para Ponce, máxima figura del toreo, el cual el pasado 2020, tiró del carro y se echó la temporada, y el año taurino sobre sus hombros, asumiendo toda la responsabilidad y dando la cara en 16 festejos, en cualquier plaza y dejándose televisar, todo un gesto que le honra.
Y parece ser, que esta temporada podría discurrir por el mismo camino. Estarían cartelados con el torero de Chiva, Emilio de Justo, y Juan Ortega, dos de los toreros que más apetecen ver en este momento. Emilio de Justo, otro de los nombres del pasado 2020, que en cada actuación, dejó momentos importantes, y que apetece ver ahora mismo bastante. Qué decir del sevillano Juan Ortega, la revelación del 2020, consiguiendo la Oreja de Oro, como triunfador de la temporada anterior. Un torero con gusto, temple, torería a raudales, con ese embrujo del toreo de arte sevillano, pero con la magia de Triana, con un capote de ensueño toreando a la verónica.
Tanto el torero extremeño, como el sevillano, a nada que embistiera un poco la corrida de Cuvillo, podrían tocar el cielo a las puertas de Madrid en Las Ventas. El segundo festejo, supuestamente sería un mano a mano entre dos jóvenes toreros de Madrid, Javier Cortés, y Gonzalo Caballero, toreros jóvenes, que además supondría la reaparición de ambos, tras sufrir graves percances el pasado 2019.
Javier Cortés, con una grave cornada en uno de sus ojos, donde aún arrastra secuelas, sufrida en la plaza de Las Ventas en Septiembre del 2019, en una corrida concurso. Y Gonzalo Caballero también herido en la misma plaza en el último festejo de aquel 2019, con una cornada que le rompió la arteria femoral.
Ambos toreros reaparecerían con una corrida del Parralejo, de procedencia Fuenteymbro, y ambos lo harían en su Madrid, pero en este caso en el Palacio de Vistalegre. El tercer y último festejo, sería una interesante novillada con picadores, que en estos tiempos es como un oasis en el desierto. Sería con novillos de La Quinta, de encaste Santa Coloma, otra de las ganaderías del momento y que más expectación genera, además de ser señera de este encaste Santacolomeño, tan en desuso en estos tiempos modernos.
El cartel estaría cerrado con tres novilleros distintos, pero interesantes para el aficionado, seria Francisco Montero, novillero con unas ganas desmedidas, novillero forjado en las capeas de los pueblos, como se hacía antiguamente, y el ultimo flamante ganador del Zapato de Oro en Arnedo. Estaría acompañado el novillero gaditano por el novillero francés, El Rafi, una de las promesas del país Galo, y por Leandro Gutiérrez, un novillero el cual, el año pasado nos sorprendía a todos en Añover del Tajo, debutando con los del castoreño, con una seria y astifina novillada, donde el joven novillero colombiano dejó una extraordinarias sensaciones, tanto por su concepto, como por su solvencia, para superar el duro trance y por su valor.
Estos serían los supuestos carteles donde estaría trabajando Tauroemocion, la empresa comandada por Alberto Garcia, el cual solo pide el apoyo de La Comunidad de Madrid, para que le soliciten la autorización para poder hacer su presentación y poder celebrarlos, algo donde la presidenta Ayuso, tiene la última palabra. Pero esperemos y confiemos, que en este año la propia presidenta, haya aprendido de los errores cometidos en el pasado y no se vuelvan a repetir.
Todos sabemos que en Madrid se están y se han estado celebrando espectáculos culturales, lo cual está muy bien y nos parece perfecto. Pero que tenga en consideración que la Tauromaquia también es un espectáculo cultural, el cual merece el mismo trato que los otros espectáculos culturales, no pedimos ni más, ni menos, simplemente que se le dé a la Tauromaquia la misma oportunidad que a otros eventos culturales, algo que no creemos que salga fuera de lo común. Y sobre todo le pedimos a la Presidenta Ayuso, que si de verdad presume de ser aficionada a los toros, que no le de vergüenza reconocerlo y que lo clame a los cuatro vientos, porque eso de presumir ser aficionada y luego no apoyar los festejos que se programaron en el 2020, por diferencias o miedos políticos, ya no sirven y en estos momentos, es hora de dejarnos de mentiras e hipocresías y tirar para adelante.
El sector está necesitado de ayudas y la mejor ayuda es dar los festejos con las medidas sanitarias correspondientes, con el aforo al 50%, con la distancia social, pero darlos. Así que Señora Presidenta, vuelve a tener en sus manos la decisión, la última palabra y esperemos que ahora acertemos y no seamos ni hipócritas, ni cobardes. Que así sea.