El Estado de Texas ha presentado una denuncia directamente al Tribunal Supremo desafiando los procedimientos electorales en Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin alegando que violan la Constitución.
Según Texas, los estados han violado la Cláusula Electoral de la Constitución al hacer cambios en las leyes y procedimientos de votación a través de las cortes y de decisiones ejecutivas, pero no siguiendo el procedimiento adecuado, que es a través de de legislación estatal.
Afirma también que hubo diferencias en dichas leyes y procedimientos incluso dentro del mismo estado dependiendo del condado, lo que viola otra Cláusula Constitucional; la de Protección Equitativa. Termina declarando que los errores que hubo en los votos de estos estados se deben a esto.
Concretamente, la demanda reza así:
«Ciertos oficiales de los estados acusados presentaron la pandemia como la justificación para ignorar leyes estatales en lo que a la votación por correo y por ausencia respecta. Los estados acusados inundaron a sus ciudadanos con decenas de millones de solicitudes de voto por correo y votos que derogaban los controles legales respecto a cómo son legalmente recibidos, evaluados y contados. Ya sea con buenas intenciones o no, estos actos inconstitucionales tienen el mismo efecto uniforme- han hecho que las elecciones de 2020 sean menos seguras en los estados acusados. Estos cambios son inconsistentes con las leyes de estado relevantes y fueron hechas por entidades no legislativas, sin el consentimiento de las legislaturas estatales. Por lo tanto los actos de estos oficiales violaron directamente la Constitución. (,,,)
Este caso presenta una cuestión de ley: ¿los estados acusados violaron la Cláusula Electoral al tomar acciones no legislativas para cambiar las leyes electorales que gobiernan el nombramiento de candidatos presidenciales? Estos cambios no legislativos a las leyes electorales de los estados acusados facilitaron el envío y recuento de votos en violación de la ley estatal, lo que a su vez, viola la Cláusula Electoral del artículo II, sección 1, cláusula 2 de la Constitución de EEUU. Por estos actos ilegales, los estados acusados no solo han mancillado la integridad del voto de sus propios ciudadanos, sino que sus acciones también han degradado los votos de los ciudadanos en el Estado demandante y otros estados que se han mantenido leales a la Constitución.»
Texas ha acudido directamente al Tribunal Supremo porque el artículo III determina que es la corte a la que hay que dirigirse en primer lugar en materias donde tiene jurisdicción original, como en disputas entre dos o más estados.