Tensiones internas en el gobierno peruano tras el reemplazo del ex ministro Béjar: el nuevo canciller «no representa el sentir de Perú Libre»

La relación entre el gobierno de Pedro Castillo y los miembros del partido comunista Perú Libre está pasando por momentos llenos de tensión

La dimisión del admirador de la dictadura comunista cubana y ex guerrillero Héctor Béjar como ministro de Exteriores y la designación de su reemplazo, Óscar Maúrtua, ha dejado mal sabor de boca a los integrantes de la formación peruana.

Poco después de que Maúrtua jurara el cargo, Vladimir Cerrón, considerado por muchos como la mano tras Castillo, investigado por presunto blanqueo de dinero, por organización criminal y tráfico de influencias, publicó su desagrado con el nombramiento a través de Twitter:

Pero no solo él, Guillermo Bermejo, otro integrante de Perú Libre, en juicio por sus presuntas relaciones con la organización terrorista Sendero Luminoso:

El primer ministro Guido Bellido, que también está siendo investigado por apología del terrorismo, respondió a las críticas afirmando:

«Eso es parte de la democracia, que tenemos que acostumbrarnos y no escandalizarnos por ninguna decisión».

PRECARIEDAD DEL GOBIERNO COMUNISTA

La Constitución peruana permite que el presidente disuelva el Congreso en caso de recibir dos censuras de su gabinete

Si esta semana recibe una censura, que sería la primera, es posible que Castillo intentara forzar la situación y buscar enfrentamientos con el Legislativo.

Este jueves 26, los ministros de Estado se presentarán ante el Congreso para pedir el voto de confianza en un pleno en el que Perú Libre sólo tiene 37 de los 130 congresistas.

La dimisión de Béjar, no parece haber calmado a la oposición, que sigue solicitando la dimisión de otros ministros también investigados por diversas tramas de corrupción y terrorismo. No obstante, no hay más cambios de gabinete previstos.

El mismo Bermejo lo confesó hace unas semanas:

«No tenemos miedo de que cierren el Congreso, nosotros no llegamos al Gobierno por un puesto o por nuestra curul, sabíamos que era parte de un proceso».

Añadió después:

«Si no les gusta el Gabinete Bellido bueno le denegarán la confianza y presentaremos otro y si no les gusta ese, chau Congreso».

PROTESTAS CONTRA EL COMUNISMO

Este domingo una gran multitud de peruanos han vuelto a reunirse en Lima para protestar contra el comunismo y el gobierno de Castillo.

También para solicitar a la oposición que empiecen el proceso de destitución contra el presidente por «incapacidad moral»

Varios representantes políticos han animado a seguir con estas marchas.

Lima no es el único lugar donde están teniendo lugar estas manifestaciones, también hubo una protesta en Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú.

La Policía tuvo que mantener bajo control la contramarcha organizada por seguidores de Perú Libre

Deja un comentario