Temporada 2021 en Sevilla

Hoy por fin hemos conocido íntegramente los carteles que compondrán el abono sevillano en este 2021. Ramón Valencia ha hecho su presentación oficial en rueda de prensa con unos carteles muy del gusto del aficionado sevillano. Carteles muy rematados, como gustan allá, prácticamente están todas las figuras del toreo, salvo Talavante, y Ponce.

El primero porque quiere torear con el 80% del aforo, algo impensable. En cuanto a Enrique Ponce, no sabemos las razones, pero creemos que tenía que haber estado dentro del abono, y no solo por méritos propios, sino también porque no debemos olvidar que el año pasado fue el que tiró del carro cuando otros estaban desaparecidos.

La empresa también ha retrasado el comienzo de la feria. No va a comenzar el Domingo de Resurrección como es tradición, sino que lo hará dos semanas más tarde para ver la evolución de la pandemia y de la vacunación

Otro de los aspectos que menos nos gusta es el monopolio de ganaderías del encaste Domecq, prácticamente salvo la de Victorino y Miura todo es encaste Domecq. Por mucho que estemos en pandemia, hay cosas que nunca cambian. Morante es el torero con más tardes en el abono, con cuatro, incluída la de Miura, un gesto que honra al de La Puebla, además con cartel muy sevillano acompañado por Escribano y Pepe Moral, dos toreros de la tierra y con experiencia con los toros de Zahariche.

También hay nutrida presencia de toreros sevillanos. Ahora puede la capital hispalense presumir como siempre lo hizo, porque están Rafa Serna, por supuesto Pablo Aguado o Juan Ortega, al que la ausencia de Talavante, le ha venido como anillo al dedo. El torero riojano Diego Urdiales, también va muy bien colocado con dos tardes dentro del abono sevillano, tanto en feria como en San Miguel.

Ahora solo cabe esperar que Urdiales esté a la altura de los compromisos y de una plaza que lo está esperando

Nos ha sorprendido el mano a mano con la corrida de Victorino entre Ferrera y Emilio de Justo, dos toreros muy capaces con los toros de Albaserrada. Se habla de un posible veto de Ferrera a algún compañero o de que algún torero francés ha declinado a matar dicha corrida.

En cuanto al apartado novilleril, tenemos dos novilladas con picadores. La primera en Feria de Abril, con un cartel más que interesante y que apetece mucho ver. La otra para San Miguel en septiembre con un cartel abierto, para tres triunfadores de la temporada.

La empresa ha hecho sus deberes, nadie puede dudar de las buenas intenciones que tiene, como también las ganas de la empresa de dar toros. Ramón Valencia ha “Echado la pata pa’ adelante” como se dice en el argot, nadie puede decirle nada. Ahora la “patata caliente” la tiene la Junta de Andalucía, y eso es otro tema. Sabemos que hasta el 9 de Abril no se va a pronunciar sobre si es viable o no, ahora mismo están asustados con el 50% del aforo y aquí nadie quiere mojarse y menos cuando se trata de toros.

Mientras tanto la empresa va a empezar a vender los abonos, con la reducción de aforo este próximo lunes y nos parece bien, porque así sigue presionando a la Junta para que decida. Quedan por delante días largos y llenos de incertidumbre, pero ojalá se llegue a buen puerto.

De momento la Junta de Andalucía, le ha transmitido a la empresa que tenga un plan B y eso siembra muchas dudas. A los aficionados nos quedan dos opciones; que la vacunación avance a buen ritmo, si puede ser, o empezar a rezar a Dios, que nos oiga y se apiade de nosotros.

Lo que sí está claro es que la empresa ha hecho sus deberes, que Sevilla quiere toros y que la Tauromaquia necesita de esta temporada para sobrevivir.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *