Telecinco y Montero utilizan la emisión televisada del testimonio de Rocío Carrasco como proclama feminista

El nuevo programa de Telecinco «Rocío. Contar la verdad para seguir viva» está siendo un éxito apabullante.

Han arrasado en audiencia con un 33,2 de share y 3,7 millones de espectadores con una emisión de casi 120 anuncios en ocho cortes publicitarios

El desnudo que hace Rocío Carrasco de su situación ha dejado huella en miles de telespectadores que ávidamente han seguido cada escándalo judicial que ha envuelto tanto a ella como a su exmarido Antonio David Flores durante décadas.

La puesta en escena ha sido pensada al detalle, con un muy cuidado tono sombrío para la velada y un ambiente y decoración que nada sutilmente preparaban al espectador.

De volver de nuevo a juicio, sería competencia de un juez una vez se abran las diligencias pertinentes, pero lo que verdaderamente ha saltado al ruedo ha sido la actuación de Irene Montero y también de Telecinco a raíz de este programa. Cabe recordar que en 2018, la denuncia de malos tratos de Carrasco hacia Flores fue archivada y tras dos años de lucha fue absuelto. El juez decidió archivarla al no ver indicios.

Telecinco, cuyo historial como defensor de la mujer se ve mancillado por casos como el ocultamiento de la presunta violación de la joven Carlota Prado en 17 minutos grabados en los que nadie paró lo que supuestamente estaba ocurriendo seguido por Jorge Javier Vázquez y su célebre «Ya estamos en Cuatro. De verdad, es que es como cuando estás y no te das cuenta, como cuando te lo hacen y no te das cuenta« burlándose de esto, se ha erigido en juez y verdugo y ha eliminado a Antonio David Flores del elenco del plató de Mediaset.

Aún mejor, esta serie de varios capítulos de duración, no ha propiciado la salida de Flores cuando primero se rodó sino ahora que el programa ha sido emitido, con máxima audiencia y es tendencia en España.

Lo más impactante ha sido la intervención de Montero en Twitter, que como ha hecho ya en otras ocasiones, ha sentenciado el caso desde una posición que como política y aún es más, como política que aboga por la igualdad entre sexos, obvia enteramente la presunción de inocencia.

Hasta que no se pronuncie un juez en sentencia firme, ninguna entidad o persona, pero aún menos una figura política debería sentenciar de antemano a nadie

Si Rocío Carrasco y su estremecedor relato son ciertos, la utilización de una tragedia por Montero y también por Telecinco solo daña su credibilidad y perjudica a todas las víctimas. Si es mentira, se está señalando injustamente a un inocente por algo que no ha cometido, manchando su imagen y su futuro.

Deja un comentario