La Fiscalía pide cárcel e inhabilitación por presunto delito de falsedad documental y de prevaricación a Laura Borràs

La fiscalía ha solicitado cárcel para Laura Borràs, presidenta del Parlamento catalán y de JxCat, por delito de falsedad documental, penado con entre tres y seis años de prisión e inhabilitación y también la ha acusado de prevaricación, delito penado sin cárcel pero con una inhabilitación que oscila entre los nueve y los quince años. … Leer más

Un ex terrorista de Terra Lliure, del grupo que sigue cortando la Meridiana, asegura que Laura Borràs elimina las multas resultantes

El grupo de separatistas que desde hace tiempo están cortando el tráfico en la avenida Meridiana, se sienten fuertes gracias al respaldo de los independentistas de ANC, JxCat, Òmnium, la CUP, el partido de Carles Puigdemont y la presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs.  No se sienten amedrentados por las identificaciones llevadas a cabo por los Mozos … Leer más

El Parlament condecora con la Medalla de Honor a varios detenidos el 1-O

Borràs refuerza el mensaje victimista del separatismo de cara a la Diada de este año. La presidenta del Parlament y líder de JxCat, Laura Borràs, ha anunciado que el Parlament distinguirá con la Medalla de Honor de la institución de este año a todas las personas «víctimas de la represión y de la causa general contra … Leer más

VOX anuncia la reprobación de Laura Borràs, presidenta del Parlamento catalán, imputada por corrupción

La presidenta de la cámara autonómica catalana, Laura Borràs, que mantiene su puesto a pesar de su imputación, continúa acosando sin cesar a los diputados de VOX, a quienes no deja de interrumpir, llama al orden cada vez que toman la palabra y con los que utiliza un tono impropio en todas sus comparecencias. VOX … Leer más

Pumpido quiere absolver a los condenados por asediar el Parlamento catalán para «ahorrar» un nuevo indulto al Gobierno

Cándido Conde-Pumpido, magistrado del Tribunal Constitucional, quiere absolver a los 8 condenados por el asedio al Parlamento catalán el 15 de junio de 2011. El objetivo es «ahorrar» al Gobierno tener que lidiar con otra petición de indulto En 2015, el Tribunal Supremo revocó la absolución acordada en primer lugar por la Audiencia Nacional y les … Leer más