Columna de La Reconquista | “Veo, veo… ¿qué ves?”

Ni usted ni yo estamos quizá para juegos, pero la letrita que tantas veces cantamos (de la autoría de Eduardo Rodrigo), pudiera darnos pauta para reflexionar sobre qué vemos, y si es erróneo o acertado. Si bien recuerda, amable lector, la tonada y la rima de esta canción infantil –que dudo mucho sea conocida por … Leer más

Columna de La Reconquista | “Nos roban las palabras”

Mi querida España: Te miro, te observo, te escucho… y me cuesta reconocerte. Me dueles. Siento la exclamación de Unamuno: “¡Me duele España!”. Solo duele lo que se ama. “Nessum maggior dolore che ricordarsi del tempo felice nella miseria” [Inferno, V, 121-123 de Dante] (“No hay dolor más grande que el de acordarse del tiempo … Leer más

Pérez-Reverte carga contra el lenguaje inclusivo en los libros de texto escolares

Un libro de texto para escolares ha sido el centro de las críticas por el uso del lenguaje inclusivo y por sus «curiosas» interpretaciones históricas. El escritor y académico de la RAE Arturo Pérez-Reverte ha reprendido duramente el uso del lenguaje inclusivo en los libros de texto de Historia de los colegios. «Libros de texto … Leer más

VOX recurre al Tribunal Constitucional la ley Celaá: es «sectaria y excluyente»

VOX ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la Ley Celaá a la que califican de «sectaria y excluyente». El partido de Santiago Abascal persigue que se anulen los apartados que se refieren a la educación diferenciada por «obligar a que todo el alumnado con necesidades especiales sea atendido en un centro ordinario … Leer más

La nueva normalidad

Un fugaz viaje por la manipulación lingüística: “oxímoron sin valor definido” Tras esta expresión Orwelliana se esconde una de las muchas perversiones lingüísticas con las que nos bombardean constantemente nuestras “telepantallas”. La sociedad totalitaria descrita en “1984” nos va dejando demasiadas similitudes con el mundo actual. Un planeta gobernado por élites no electas que siquiera … Leer más