Suiza dice adiós al velo islámico

Suiza dice adiós al velo islámico en los espacios públicos. Con esta prohibición votada en referéndum se suma a los otros cinco países europeos que ya lo habían hecho.

Los votantes suizos aprobaron ayer en referéndum con un 51,2% frente a un 48,8% prohibir que las mujeres musulmanas lleven el burka o el nicab en cualquier lugar público

Dicha prohibición se incorpora a la Constitución, doce años después de que se fuese frenada la construcción de minaretes.

El autor de la iniciativa «Sí a la prohibición de esconder el rostro» ha sido el Partido Popular Suizo, el cual obtuvo el apoyo de otras formaciones de derecha.

Dicha propuesta busca impedir atentados terroristas y otras formas de violencia, apoyando la igualdad entre hombres y mujeres, liberando así a las mujeres que están «controladas, oprimidas y cautivas».

El Partido Popular Suizo defiende la prohibición ya que frena la islamización de Suiza.

«El velo integral es contrario a nuestro sistema de valores».

Walter Wobmann – Diputado del Partido Popular Suizo

«Ninguna mujer puede aceptar caminar por la calle con una tela sobre el rostro que le impide respirar, mostrarse como persona y como mujer».

Jacqueline de Quattro – Parlamentaria del Partido Popular Suizo

La ley aprobada en este referéndum será aplicada a los participantes en manifestaciones y marchas, para que no puedan ocultar su rostro, algo que ocurre cuando grupos violentos de extrema izquierda actúan de forma violenta y realizan destrozos en la vía pública.

Francia fue el primer país europeo que prohibió el uso público del burka o nicab en lugares públicos, lo hizo en 2011 y tres meses después le siguió Bélgica. Los años 2017 al 2019, Austria, Dinamarca y los Países Bajos se unieron a esta prohibición del velo integral islámico.

En Italia, ya desde el año 1975 existe una ley que prohíbe llevar la cara y cabeza completamente cubiertas en espacios públicos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *