Seis comunidades socialistas gastarán 33 millones en «lenguas propias» marginando al español

Seis comunidades autónomas socialistas destinarán 33,1 millones de euros a fomentar las «lenguas propias», marginando así al español, en sus Presupuestos autonómicos de 2021.

Son Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Navarra, comunidades en poder del PSOE que se apoyan en partidos nacionalistas, populistas, separatistas y regionalistas para gobernar y están complaciendo todas sus imposiciones.

ARAGÓN: 685.921€

El Gobierno de Javier Lambán ha aprobado una Dirección General de Política Lingüística cuyo presupuesto total asciende a 685.921 euros:

  • El gasto en personal es de 351.421 euros, incluyendo los 77.868,66 que gana José Ignacio López Susín, director general de esta oficina próximo a la Chunta Aragonesista.
  • 225.697 euros van a pagar retribuciones de personal funcionario.
  • 160.000 euros para transferencias corrientes.
  • 174.500 euros para «gastos en bienes y servicios».

ASTURIAS: 2.077.271€

El Gobierno de Adrián Barbón tiene un programa de «Promoción del asturiano» ejecutado por la «Dirección General de Política Lingüística» de 2.077.271 euros.

De ellos, 230.000 euros son para la «Academia de la Llingua Asturiana» presidida por el profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo Xosé Antón González Riaño.

Su objetivo es la «obtención de la oficialidad de la lengua histórica de todos los asturianos y asturianas».

BALEARES: 3.000.717€

El Gobierno de Francina Armengol tiene un programa de «Promoción y normalización de la lengua catalana», a a través de una Dirección general de Política Lingüística por 3.000.717 euros.

Prácticamente la mitad son transferencias corrientes a entidades del sector público, como el Instituto de Estudios Baleáricos, con un presupuesto de 425.000 euros.

CANARIAS: 100.000€

El Gobierno de Ángel Víctor Torres dará 100.000 con «objeto de dar cumplimiento a su actividad fundacional» a la Fundación Academia Canaria de la Lengua, constituida bajo gobierno de los nacionalistas de Coalición Canaria a finales de los noventa.

Entre sus objetivos se contempla seguir con los «trabajos de elaboración del Diccionario General de Canarismos» o el «proyecto de charlas sobre el español de Canarias» que imparten especialistas «en las hablas canarias o en su literatura».

COMUNIDAD VALENCIANA: 18.021.620€

El Gobierno de Ximo Puig ha dedicado 18.021.620 a través de la Consejería de Educación Cultura y Deporte de Vicent Marzà, diputado de Compromís, al programa «Promoción del valenciano y gestión del multilingüismo».

Es la comunidad que más dinero gasta en Política Lingüística.

De estos:

  • 10,5 millones están destinados a transferencias corrientes.
  • 4 millones de euros a gastos de personal.

NAVARRA:  9.200.000€

El Gobierno de María Chivite destina 9,2 millones de euros en su presupuesto de 2021 al Instituto Navarro del Euskera o «Euskarabidea», dirigido por Mikel Arregi Pérez.

De este dinero, 4,9 millones se gastarán en «planificación y promoción del euskera», incluyendo aquí:

  • 1,2 millones para la enseñanza del vascuence en personas adultas de Navarra.
  • 920.000 para fomentar la presencia del mismo en los medios de comunicación de la Comunidad Foral, en detrimento del castellano o español.

Deja un comentario