Según la UICN habría menos de 20.000 leones en el mundo debido al tráfico de especies
En las últimas décadas, debido al tráfico de especies, la población de leones ha disminuido un 40% y su área de distribución se ha reducido un 94% en todo el mundo.
La UICN calcula que quedan unos 30.000 ejemplares, aunque estudios más recientes alertan sobre importantes disminuciones, por lo que las cifras habrían disminuido resultando inferiores a los 20.000 ejemplares en libertad
Por ello, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, el león se encuentra en la categoría «vulnerable», el paso previo a estar “En peligro de extinción”.
El tráfico de especies es una de sus principales amenazas que están provocando la desaparición de los leones. Es un delito menos perseguido que otros como el tráfico de tigre, por lo que traficantes están explotando este nuevo mercado, cazando leones y traficando con ellos.
A medida que crece el control sobre el tráfico de animales como el tigre o el elefante, surgen nuevas víctimas como el león
Ejemplo de ello es el vino de huesos de tigre, símbolo de estatus social en países asiáticos, el cual ha pasado a sustituirse por vino de huesos de león debido al alarmante descenso del número de tigres en el mundo (quedan menos de 4.700 ejemplares en libertad).
A esto se añade la demanda de piel, colmillos, grasa y garras del león para bisutería.