Se prohíbe la caza del lobo en toda España

Después de meses de debate al respecto, la caza el lobo será finalmente prohibida en España. 

El Gobierno y las Comunidades Autónomas han votado este jueves 4 de febrero en una difícil reunión.

Por un voto de diferencia, después de repetirse las votaciones, se ha aprobado que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad recomiende incluir al lobo e el listado de LESPRE, Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

La pelota está ahora en el Ministerio de Transición Ecológica, que se espera de luz verde la orden ministerial.

Una vez publicada esta orden ministerial en el Boletín Oficial del Estado, esta entrará en vigor.

Varias autonomías del norte de la península ya han presentado recursos contra la ley o se plantean hacerlo.

El Ministerio ha comunicado que esta propuesta atiende al Comité científico, el cual recomendó la protección de la especie al considerar su importancia capital como “patrimonio cultural, científico, así como los servicios ambientales que produce la presencia de esta especie en los ecosistemas naturales”.

Ciertamente, el lobo es una especie esencial para el mantenimiento de los ecosistemas. En las últimas décadas se ha incrementado el número de lobos, pero al mismo tiempo también han aumentado los peligros y problemas a los que este se enfrenta.

El 98% de la población de lobos está en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León 

Estas comunidades y, especialmente, su sector de ganadería extensiva, son las principales y prácticamente únicas damnificadas.

Las cuatro comunidades perjudicadas, donde el voto rural tiene gran peso, han declarado dedicar «todos los recursos que estén a su alcance» para impedir esta prohibición que, según los críticos a ella, «no tiene ningún fundamento técnico ni científico».

Los votos a favor son por parte de Cataluña, Aragón, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Canarias, Baleares, Melilla y el propio Ministerio.

Los votos en contra de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Andalucía y Madrid.

Navarra y Valencia se abstuvieron y también hubo abstención “forzosa” de Ceuta.

Deja un comentario