Sánchez no prevé un adelanto de las próximas elecciones generales

Según informa el medio LaInformación, Pedro Sánchez no se estaría planteando adelantar las próximas elecciones generales.

Estas estarían previstas para diciembre de 2023, unos seis meses después de las municipales y autonómicas. Se estaría barajando el 3, 10 o el 17 de diciembre como fecha definitiva.

La llegada del dinero europeo, la salida de Pablo Iglesias del gobierno y el desgaste que ya marcan las encuestas- fruto de la mala gestión de la pandemia y otras medidas impopulares- no hacen aconsejable para el PSOE un adelanto electoral.

La derrota electoral sufrida en Madrid no ha hecho sino desalentar aún más a Pedro Sánchez a celebrar unas elecciones antes de tiempo.

Al fin y al cabo, en unas nuevas elecciones solo podrían pasar dos cosas: que ganara una derecha ya sin Ciudadanos, o que la suma de izquierdas+ independentistas pudiera formar nuevamente un gobierno semejante al actual (pero probablemente con una mayoría aún más exigua y limitante).

Transferencias directas de los fondos europeos

Sánchez quiere gestionar el Plan de Recuperación y los cuantiosos fondos europeos. Hasta 80.000 millones llegarían de Bruselas antes de 2023.

El dinero de Europa, la recuperación económica prevista y el dinero recaudado con las contundentes subidas de impuestos, permitirían al actual gobierno- al menos según sus previsiones- llevar a cabo muchos de sus programas sociales y encaminar al país a transitar la hoja de ruta marcada por la Agenda 2030.

Este plan no cambia el desarrollo de la Presidencia española de turno de la Unión Europea, prevista para entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de diciembre de ese mismo año. 

Deja un comentario