Sánchez impone más restricciones e ignora el coladero de contagios provenientes del exterior

El Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto nuevas medidas más severas a las comunidades autónomas sin el consenso del Consejo Interterritorial de Salud. Esta decisión ha sido objeto de indignación en regiones como Madrid, Cataluña o el País Vasco.

Las restricciones de Sánchez implicarían cierres perimetrales o del interior de bares; una marcha atrás en la relajación de las medidas de meses

Isabel Díaz Ayuso se ha criticado que se impongan las medidas sin mediar palabra de uno de los centros de contagio más claros, los aeropuertos:

Tan es así que el último balance del Ministerio de Sanidad indica que hay hasta 8.532 contagios importados de otros países

Las tres comunidades autónomas más afectadas son Andalucía (1.841), Canarias (1.359) y Madrid (888).

OKDIARIO informa que en un informe al que han tenido acceso han visto prueba de que de los 593.420 pasajeros que han llegado a Barajas entre enero y abril, sólo a un 7,4% se les ha realizado la prueba de antígenos.

Tan solo el fin de semana del 14 al 16 de mayo se han detectado 21 casos en Barajas. Tres de los cuales traían un resultado de PCR positiva de su país de origen, uno traía resultados con datos incompletos y un último un resultado de fecha anterior al requerimiento establecido.

Isabel Díaz Ayuso ha afirmado que no aplicará las restricciones, a las que considera una «imposición política y no sanitaria», (…) para ocultar la subida de impuestos y de la luz y para ocultar los indultos y que está destrozando España». Ha subrayado, «conmigo, que no cuenten».

Íñigo Urkullu desde País Vasco tampoco las aplicará y seguirá su propia hoja de ruta ha criticado la «invasión de competencias» y el «desconcierto absoluto» provocado por el Gobierno.

Sin embargo el Gobierno ha advertido de que las medidas acordadas en el Consejo Interterritorial son «de obligado cumplimiento» a pesar de que el propio reglamento del Consejo obliga a que sean adoptadas por consenso, lo que no ha sucedido y sólo habla de «recomendaciones».

María Jesús Montero ha insistido que las restricciones son necesarias para «asegurar la salud de los ciudadanos y que la recuperación económica sea sostenida en el tiempo» y concluido afirmando que «no por mucho correr ahora llegamos antes».

Deja un comentario