El Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) regula la gestión de estos residuos, que suponen un gran problema, ya que avanzan a un gran ritmo a causa de la obsolescencia programada (que limita su vida) y la desinformación aún existente. Desde papernest te informamos de qué aparatos se tratan y los puntos más comunes para reciclarlos.
- Clasificación de los AEE según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
- Aparatos de intercambio de temperatura
- Monitores, pantallas, y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 cm2
- Lámparas
- Grandes aparatos (con una dimensión exterior superior a 50 cm)
- Pequeños aparatos (sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm)
- Aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños (sin ninguna dimensión exterior superior a los 50 cm)
- Paneles fotovoltaicos grandes (con una dimensión exterior superior a 50 cm)
Guía de reciclaje
Hemos elaborado una guía de los RAEE que la legislación reconoce de acuerdo a la última actualización del Real Decreto. Así, a partir del 15 de agosto de 2018 se pasa de 10 categorías a 7. Es la siguiente: