Rusia mantiene la presión militar en la frontera con Ucrania desplegando nuevas tropas en Bielorrusia y anuncia las mayores maniobras navales de su historia, en víspera de una nueva ronda de negociaciones entre Moscú y Washington sobre la seguridad en Europa.
«Ucrania no quiere la guerra, pero está siempre preparada para ella», dice el presidente ucraniano
Unidades de infantería de marina han llegado hoy con su armamento habitual y su equipamiento invernal a Minsk donde han sido recibidas «con pan y sal, y el sonido de una orquesta militar», según informó el Ministerio de Defensa.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, respondió a las advertencias del mandatario de EE UU, Joe Biden, sobre que una posible invasión de Ucrania sería un «desastre» para Rusia, con la movilización de más tropas en ejercicios a gran escala.
Moscú ya concentra más de cien mil soldados en la frontera ucraniana y podría «duplicar» esa cifra en «muy poco tiempo», según Washington.
«La última vez que hubo unos ejercicios tan grandes fue en la época soviética», ha dicho el almirante Víctor Kravchenko, comandante en jefe de la Armada rusa
La Armada rusa anunció ayer maniobras a gran escala «en todas las zonas de responsabilidad de la flota» con la participación de más de 140 buques, 60 aviones y casi 10.000 soldados.