Este miércoles se han celebrado las elecciones del Consejo Fiscal que han hundido a la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que pertenecía la fiscal general del Estado, Dolores Delgado.
UPF ha conseguido su peor resultado de la historia con dos únicos vocales; Santiago Mena con 498 votos y Yolanda Ortiz con 445
La Asociación de Fiscales (AF) ha arrasado con 6 vocales:
- Jorge Andújar con 1216 votos.
- María Isabel Gómez con 1091 votos.
- Eva María Más con 1089 votos.
- Miguel Rodríguez con 1076 votos.
- Roberto Valverde con 1072 votos.
- Beatriz Sánchez con 993 votos.
Salvador Viada, fiscal del Tribunal Supremo y presidente de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF), ha entrado por primera vez en el Consejo Fiscal con 552 votos.
El descontento con Delgado se ha hecho notar
Además, según informan fuentes a Libertad Digital, el Gobierno habría intentado interferir durante la jornada de reflexión del martes, no obstante, los fiscales habrían actuado correctamente contra el esperpéntico intento de influir en los comicios a favor de la asociación de Delgado.
Cabe recordar que tanto la AF como la APIF han solicitado numerosas veces la dimisión de Delgado por todos sus escándalos desde su llegada a la Fiscalía General
Entre ellos, por ejemplo, el nombramiento de miembros de UPF como fiscales de Sala, indiscriminadamente.
EL CONSEJO FISCAL
Este órgano del Ministerio Fiscal asiste al fiscal General del Estado puede funcionar en Pleno y Comisión permanente y sus acuerdos se aceptan por mayoría simple.
Está presidido por éste y está integrado por el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, el Fiscal Inspector jefe y otros nueve fiscales de cualquiera de las categorías. Estos últimos nueve fiscales son elegidos por miembros del Ministerio Fiscal en servicio activo por un período de cuatro años.
Sus competencias fundamentales son:
- Asesorar al Fiscal General del Estado.
- Dirigir al Fiscal General del Estado cuantas peticiones y solicitudes relativas a su competencia se consideren oportunas.
- Informar las propuestas pertinentes respecto al nombramiento de los diversos cargos.
- Elaborar los criterios generales para asegurar la unidad de actuación del Ministerio Fiscal.
- Elaborar los informes para ascensos.
- Resolver los expedientes disciplinarios y de mérito que sean de su competencia.
- Apreciar posibles incompatibilidades.
- Instar las reformas convenientes al servicio y al ejercicio de la función fiscal.
- Conocer los planes anuales de la Inspección Fiscal.
- Conocer e informar los planes de formación y selección de los fiscales.
- Informar los proyectos de ley o normas reglamentarias que afecten a la estructura, organización y funciones del Ministerio Fiscal.
- Resolver los recursos interpuestos contra resoluciones dictadas en expedientes disciplinarios por los Fiscales Jefes de los distintos órganos del Ministerio Fiscal.