Queremos en este artículo repasar lo que ha sido este año 2020 en el ámbito taurino.
Como saben que la temporada taurina prácticamente ha sido en blanco, no se ha podido celebrar una temporada, como estábamos acostumbrados habitualmente, a causa de la pandemia. Pero aun así, y gracias a una cierta unión del sector, a las cámaras del canal de pago por visión para ver toros, y sobre todo a empresarios valientes, hemos tenido una temporada corta, pero a la vez interesante, con momentos clave.
Si en nuestro anterior articulo ya hablamos de la Gira de la Reconstrucción, en este artículo vamos a hablar de festejos, que se celebraron, los cuales no pertenecieron a la citada gira.
Estábamos en marzo, a punto de dar pistoletazo a las Fallas en Valencia, pensando a la vez en el Domingo de Resurrección en Sevilla, con la reaparición de Talavante, cuando la pandemia, dio al traste con todo, empezó el confinamiento, y a la vez empezó la pesadilla, y se acabaron las ilusiones en todos los aspectos.
Pero antes de ese nefasto día de Marzo, aún pudimos disfrutar de la feria de Olivenza, donde nos dejó un interesante mano a mano entre dos toreros de la tierra, como son Emilio de Justo, y Gines Marin, los cuales dieron una mañana interesante, con una importante corrida de Victoriano del Rio, donde uno de sus astados fue premiado con la vuelta al ruedo, al cual lo cuajó a la perfección Gines Marin con la zurda. Tras el parón, los primeros festejos de esta nueva normalidad, llegaron en el mes de Julio, concretamente en Ávila, con una corrida de Adolfo Martin, y otra del Vellosino.
En esta nueva normalidad, nos dimos cuenta que con los aforos reducidos, no era viable dar toros, sin que las televisiones asuman los costes de la retransmisión de los festejos. Cabría destacar las televisiones autonómicas de Castilla la Mancha, y Canal Andalucía, por el esfuerzo realizado y por las retransmisiones llevadas a cabo, porque gracias a estas televisiones autonómicas, junto al canal de Movistar, se pudo disfrutar este año de los festejos taurinos.
Volviendo a lo artístico, nos gustaría resaltar la corrida en Sanlúcar de Barrameda, con astados de Miura, corrida seria, brava, encastada, donde destaco “Africano” un gran toro de Miura, al que cuajó Daniel Luque, uno de los nombres destacados en este año, esa corrida fue un mano a mano, entre dos sevillanos, el citado Luque, y Pepe Moral, el cual se encuentra en un momento con demasiados altibajos como torero.
También cabe destacar las corridas de Victorino, tanto en Herrera del Duque, como en Villanueva del Arzobispo, corridas serias, con trapío, con casta, enrazadas, donde caben citar los triunfos de Escribano, toreo muy bien con la izquierda, el triunfo de Jose Garrido, quizás en una de las tardes más completas de este torero, la sorpresa y grata por cierto, que nos llevamos con Juanito, el buen momento de Alberto Lamelas, el cual merece mejor trato, por parte de las empresas, y el indulto con polémica de Rubén Pinar.
Otro de los nombres destacados en este año, fue Emilio de Justo, antes citado, el torero extremeño está en un gran momento, y así lo ha demostrado, tanto en Olivenza, como en Estepona, como en Francia, Jaén, o en el mano a mano con Ponce, donde le ganó la partida, al diestro de Chiva. Temporada corta, pero a la vez intensa de Emilio de Justo, donde sus mejores momentos son con toros de encaste Santacolomeño, como así lo demostró en la feria de Jaén.
Pero agosto nos tenía preparada una grata sorpresa, como fue la que nos llevamos con Juan Ortega, un torero el cual en el año 2019, ya apunto grandes cosas, pero aquella tarde de Linares, con un toro de Juan Pedro Domecq, de nombre “Navegante” nos hizo descubrir, aun torero, con un temple exquisito, con un embroque perfecto, una manera de sentir el toreo especial, manejando el capote con un sabor barroco, una izquierda profunda, también en esa tarde de Linares vimos a un gran toro de Luis Algarra, premiado con la vuelta al ruedo, al que cuajó, Alvaro Lorenzo.
Después de esa tarde de Linares, disfrutamos a Juan Ortega en Jaén, con otro gran toro de Victoriano del Rio, y sobre todo en Córdoba, la única plaza, de primera, que abrió sus puertas este año, donde el coso de los Califas, disfruto de un maravilloso mano a mano entre Morante y el propio Juan Ortega en una tarde donde Córdoba rezumo el toreo. Cabría destacar también el mano a mano entre Daniel Luque, y Emilio de Justo en Jaén, dos de los nombres de este 2020, pero que en aquella corrida brillaron a gran altura, con bravos toros de Núñez del Cuvillo, y de La Quinta.
En el país vecino, Francia, al final se pudo disfrutar de la tauromaquia, sobre todo en el mes de Septiembre, donde hemos de resaltar la feria de Arles, con un gran toro de Santiago Domecq, en una corrida concurso, o el triunfo de Ferrera en este mismo Coliseo, ante toros de Zalduendo y La Quinta.
También Nimes pudo gozar de su feria de La Vendimia, donde sobresalió una brava corrida de Victoriano del Rio, donde Ponce cuajó una importante tarde. Cabe resaltar también en la plaza de Dax, la importante faena de Daniel Luque con el toro “Joyito” de Pedraza de Yeltes, en otra cumbre del torero sevillano, sobre todo por el pitón izquierdo, donde hubo momentos álgidos.
Tenemos también que recordar la encerrona de Ferrera en Badajoz, por muchas cosas, porque fue una encerrona épica, con una seria corrida de Zalduendo, que tuvo muchas dificultades, por la capacidad lidiadora del diestro, pero sobre todo por su innovación, sin que la lidia pierda importancia, pero dándole a las encerronas con seis toros una imagen distinta, no siendo un aburrimiento.
Seguramente nos dejaremos algo en el tintero, pero esta corta temporada ha tenido sus momentos álgidos, como acaban de leer, Ponce ha tirado del carro, dejándose televisar sin problemas, y han destacado nombres como Emilio de Justo, Daniel Luque, Juan Ortega, Alvaro Lorenzo, por citar algunos, toros importantes en ganaderías de renombre como Miura, Cuvillo, Victorino, Victoriano del Rio, Luis Algarra.
Ahora solo cabe esperar que el 2021, sea un año mejor, que aunque no se puedan dar ferias al completo, se puedan dar más festejos, y así poder sacar el año taurino para adelante, y sobre todo que nos deparen grandes momentos y triunfos.