La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido acaba de aprobar el uso de la vacuna desarrollada por la compañía líder en investigación biomédica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech SE, empresa de biotecnología.
El Reino Unido, actualmente instalado mentalmente fuera de la Unión Europea, coge la delantera en la carrera por la vacuna y la lucha contra la pandemia.
Boris Johnson se convierte en el dirigente del primer país del mundo que inicia la vacunación contra el Coronavirus y lo hará subministrando la vacuna de Pfizer a partir de la semana que viene.
Reino Unido ha adquirido 40 millones de dosis con una efectividad del 95%
“El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de aprobar la vacuna Covid-19 de Pfizer-BioNTech para su uso”.
“Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”.
«Los expertos del organismo regulador han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad”.
Ministerio de Sanidad del Gobierno Británico
“La ayuda está en camino”
El secretario de Sanidad británico, Matt Hancock celebró que los hospitales británicos están listos para recibir el suministro inicial de 800.000 dosis de suero y anunciaba que empezará la campaña de vacunación a partir de la semana próxima. “Son muy buenas noticias”.
Concretamente, el secretario anunció a SkyNews que hay preparados para suministrar la vacuna, cincuenta hospitales de la Sanidad británica (NHS). Con preparados se refiere a que los centros están equipados con congeladores capaces de mantener el suero a 70º bajo cero.
El Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización publicará hoy miércoles su recomendación sobre qué grupos han de ser los primeros en ser vacunados.
Posiblemente sean los ancianos, el personal sanitario, residentes de geriátricos y las personas clínicamente más vulnerables.
Cada persona necesitará dos dosis de la vacuna, explicó Hancock a BBC News
Para el inicio del año 2021 se espera que llegue el resto del pedido de otras 40 millones de dosis.
El Ministerio de Sanidad quiere vacunar a toda la población “tan rápido como la empresa pueda producir”. Hancock prevé que el país podrá alcanzar cierto nivel de normalidad a partir de la próxima Semana Santa, vaticinando un verano de 2021 sin restricciones.
Tanto Pfizer-BioNTech como la empresa biotecnológica estadounidense Moderna han comunicado resultados preliminares del 95% de eficacia, una tasa inesperadamente alta en los ensayos de sus vacunas, basados en la nueva tecnología de ARN mensajero (ARNm).
“A medida que vamos anticipando más autorizaciones y aprobaciones, nos centramos en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de manera segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”.
Albert Bourla – Consejero Delegado de Pfizer