De nuevo, el Congreso ha rechazado una propuesta de Partido Popular, Vox y Ciudadanos en la que proponía el endurecimiento de la respuesta contra la okupación. Una vez más, ha quedado vigente el distanciamiento de opiniones entre los diferentes bloques, donde la oposición ha sido acusada de salvar a los bancos y fondos buitre, mientras que el Gobierno y sus socios, de ser aliados de los okupas.
La votación ha transcurrido con 180 votos en contra, 158 a favor y 14 abstenciones, oponiéndose a la proposición no de Ley de Ciudadanos, PP y Vox, donde se recogían medidas dirigidas a atajar y prevenir la okupación.
La okupación ha resultado ser un tema recurrente en las últimas sesiones parlamentarias, contando en menos de dos semanas, con tres iniciativas, a las que el bloque formado por PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País, Compromís y las CUP, les exigieron que «no alarmen» y que diferenciasen los conceptos «allanamiento y usurpación». También alegaron que pese a la existencia del problema, la mayoría de las viviendas okupadas pertenecen a bancos y fondos buitre que «les interesa dejarlas vacías para especular con ellas».
Durante el debate del martes 29 de septiembre, Partido Popular, Ciudadanos, Vox, UPN y PRC defendieron endurecer el castigo penal y los desalojos en menos de 24 horas, tanto para los allanamientos como para las usurpaciones. En dicho debate, advirtieron de la existencia de mafias que okupan «las propiedades de miles de españoles».
Una de las últimas propuestas ha sido hace una semana de la mano de Vox. El partido de Santiago Abascal propuso en este mismo panorama político un paquete de medidas donde se endurecía el castigo penal contra la okupación y donde se buscaba también el facilitar los desalojos. Fue rechazada de igual manera, demostrando que para el Gobierno y sus socios, no es un problema que consideren importante.