El ex diplomático de Vladimir Putin, Nikolay Sadovnikov, fue recibido en el Palacio de la Generalidad por Carles Puigdemont el 26 de octubre de 2017. Esto es, un día antes de tuviera lugar en el Parlamento de Cataluña la declaración de independencia que llevó al Gobierno de Mariano Rajoy a aplicar una suerte de artículo 155 de la Constitución descafeinado.
Según informa El Periódico de Catalunya, Sadovnikov acudió acompañado por Víctor Terradellas, que había sido responsable de relaciones internacionales de Convergència, por otro ciudadano ruso, Sergey Motin, y el empresario Jordi Sardà Bonveí.
- Sadovnikov, de 64 años, ejerció como diplomático de Rusia desde mediados de los ochenta hasta al menos 2018, ocupó puestos relevantes en Italia y fue «emisario oficioso» de Putin en Siria e Irán.
- Sergey Motin, fue un ciudadano ruso ya fallecido que dejó una gran factura por un tratamiento contra el cáncer en una clínica privada barcelonesa sin pagar.
- El empresario Sardà Bonvehí, estaría implicado en una presunta estafa en una venta de gas a Ucrania.
LOS RUSOS OFRECIERON AYUDA ECONÓMICA Y MILITAR
Según Terradellas, los rusos ofrecieron ayuda económica y hasta militar a Puigdemont a cambio de convertir a la comunidad en una especie de Suiza de las criptomonedas.
El medio anteriormente mencionado habla de una investigación conjunta con otros medios internacionales (italianos, británicos y el ruso Istories) y detalla que Sadovnikov viajó a Barcelona en el vuelo 2514 de Aeroflot desde Moscú.
Terradellas anunció a Puigdemont a través de WhatsApp que:
«Estamos en la puerta de Palau. Nos debes recibir».
El fugado Puigdemont contestó entonces:
«Subid a Canonges (residencia oficial del presidente autonómico)».
PUIGDEMONT CALLA; LA VERSIÓN DE SADOVNIKOV
Esa no fue la única reunión de Puigdemont con emisarios rusos; días antes del encuentro mencionado, Motín ya había sido recibido por el fugado.
Puigdemont se ha negado a dar explicación alguna sobre estas reuniones que tuvieron lugar antes de la declaración de independencia
Por su parte, Sadovnikov, ha asegurado que no recuerda muy bien lo ocurrido puesto que no sabe español y tiene problemas de memoria como consecuencia del covid. Según insiste, sólo viajó a Barcelona a visitar a un amigo y carece de interés alguno en la situación política catalana.
CONTACTOS DE LOS SEPARATISTAS Y LOS RUSOS
Diferentes personas del entorno de Puigdemont, como uno de sus abogados, Gonzalo Boye, o el director de su oficina oficial como ex presidente de la Generalidad, Josep Lluís Alay, han mantenido contacto con personas vinculadas al crimen organizado en Rusia y a Putin– algo que reveló The New York Times.
Estos contactos se produjeron después de que Puigdemont se fugara de España en el maletero de un coche.
Por otra parte, la CNN también informó de que un agente ruso que utilizaba el pasaporte a nombre Sergey Vyacheslavovich Fedotov había sido detectado en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.