Icono del sitio Nuestra España

PSOE y Podemos registran una Proposición de Ley para rebajar la pena de sedición para complacer a los independentistas

Hoy viernes, PSOE y Podemos han registrado en el Congreso una Proposición de Ley de 22 páginas con el fin de cambiar el Código Penal, concretamente modificar el artículo 557, que hablaba de sedición y disminuyendo su importancia de manera que sea ahora un «atentado contra la paz pública».

Esta modificación rebajaría de 15 a 5 años la pena máxima y asimismo reduciría la inhabilitación «para los autores constituidos en autoridad» a un máximo de entre seis a ocho años.

Con esta reforma Oriol Junqueras podría presentarse a las elecciones a partir de 2023 en vez de tener que esperar hasta julio de 2031

Después de desplazar a Gabriel Rufián, tal y como planean, enviándole como candidato a Santa Coloma, Junqueras podría acabar siendo en su lugar el nuevo portavoz de ERC en el Congreso y el cabeza de cartel en las generales.

Sería el primer paso antes de poder tomar el puesto del actual presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, cuando se celebren las autonómicas en 2025, en las que de otra manera no podría participar.

«HOMOGENEIZAR»

Patxi López ha evitado hablar de sedición y ha declarado que tras la ruptura de las negociaciones con el PP para el CGPJ, ERC:

«Dejó de hablar de suprimir y empezamos a hablar de europeizar».

Aunque el diputado socialista ha hablado de «homogeneizar», ha negado que el delito exista en Bélgica o Alemania al asegurar que «se imposibilitó las extradiciones» solicitadas por Llarena:

«Al no existir el delito de sedición en los países de nuestro entorno».

PUIGDEMONT Y EL PSOE «DE SIEMPRE»

López ha asegurado además que de volver a España, Carles Puigdemont «será condenado». No obstante, se beneficiaría de la reducción de las condenas.

El diputado del PSOE ha afirmado también que el delito de sedición:

«Tiene 200 años en el código penal. Es de 1822».

Y ha recordado que el Código Penal español es de 1995, cuando Felipe González estaba en el poder, añadiendo que:

«La mayoría de los estados han ido adaptando las figuras».

Ha obviado, por supuesto, todas las reformas hechas desde 1992

López ha señalado que se pretende que la reforma llegue «cuanto antes al pleno» y asegurado que el Gobierno ya tiene los apoyos. Finalmente ha afirmado que:

«El votante socialista entenderá lo que estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo».

Y continuado:

«Éste es el PSOE de siempre. El PSOE que no se esconde».

Asimismo ha defendido que:

«La convivencia en Cataluña ya no está fracturada gracias a un gobierno liderado como Pedro Sánchez».

Salir de la versión móvil