PP, PSOE y Ciudadanos rechazan la propuesta de Vox que conseguiría ahorrar 15 millones de euros

Una de las exigencias para que Vox apoye los Presupuestos de Madrid que se están negociando entre ellos, PP y Ciudadanos es ajustar el gasto ineficaz.

Consecuentemente, Vox ha planteado una proposición de ley al Gobierno de Madrid que implica reducir el número de consejerías de 13 a 8, suprimir viceconsejerías y prescindir de uno de cada tres diputados. Con estas medidas enfocadas a eliminar el gasto superfluo propuestas por Rocío Monasterio, se conseguiría ahorrar 15 millones de euros anuales.

El número de diputados descendería de 132 a 90, de esta manera habría uno por cada 75.000 habitantes como ya ocurre en Andalucía y no cada 50.000. El gobierno regional también se reduciría, habría un presidente y un máximo de ocho consejerías.

«Las sociedades prósperas siempre tienen gobiernos e instituciones representativas austeras. Si las familias y empresas están ya tomando duras y difíciles medidas de ajuste, reduciendo gastos superfluos o no imprescindibles, no tiene sentido que los legítimos representantes políticos de los ciudadanos en gobiernos o parlamentos no hagamos lo mismo en lo que se refiere al gasto político superfluo, o simplemente, no esencial».

Monasterio también ha dado respuesta al fin último al que podrían destinarse esos fondos: «en la contratación de 500 nuevos médicos, 2.800 rentas mínimas de inserción, 3.750 ayudas a la dependencia, 28.500 becas de comedor, 9.500 becas universitarias o más de 13.500 cheques guardería. Y en ayudar a quienes padecen las colas del hambre cada día»

Sin embargo, tanto el PP, como el PSOE, como Ciudadanos han tumbado la propuesta.

Monasterio ha mostrado su decepción con el resultado y ha cuestionado la dudosa prioridad de Ayuso de dar 1,8 millones de euros de las ayudas de este año para la protección de animales de compañía frente al Covid.

Deja un comentario