Logroño Deporte ha dado a conocer hoy miércoles las ayudas públicas destinadas a los distintos equipos de fútbol de la ciudad. Así, se destinará un total de 250.000 euros que tendrán que ser repartidos entre el EDF (110.000), la SD Logroñés (80.000) y la UD Logroñés (60.000).
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha afirmado que el descenso de la partida pública de este año, en comparación con el anterior, se basa en la situación delicada que está viviendo Logroño Deporte debido a la crisis generada por la pandemia, pero también afirma que esta asignación responde a un criterio de potenciación del deporte de base, por lo que “habrá recortes en los equipos de referencia”. Además, ha manifestado que esa cantidad a repartir viene condicionada también porque “vamos a destinar una importante inversión para instalaciones de fútbol”.
Sin embargo, la polémica y las críticas en cuanto al reparto de las ayudas no han tardado en aparecer. Por un lado, la Unión Deportiva Logroñés, equipo de referencia de la ciudad que ha visto reducida la ayuda tras lograr el ascenso a Segunda División, ha expresado en un comunicado oficial “su malestar con el arbitrario e injusto cambio de criterio del ente municipal a la hora de tomar sus decisiones, teniendo en cuenta que en pasadas temporadas se insistió en la importancia de apoyar con mayor dotación a quienes están en las máximas categorías de su respectiva modalidad”. Así, “pelearemos y defenderemos lo que es justo ante tal flagrante agravio”, concluye. De hecho, el Presidente del club, Félix Revuelta, además de mostrarse molesto por la distribución de las ayudas públicas, ha manifestado que “ahora mismo mi idea es no iniciar la construcción de la ciudad deportiva” así como también ha rechazado la gestión de Las Gaunas, que durante varios meses ha sido uno de los focos de atención de la ciudad debido al estado del césped, entre otros aspectos.
Por otro lado, las críticas han llegado hasta el ámbito de la política, y el Partido Popular ha afirmado en redes que “denunciamos la gestión del Gobierno local de las subvenciones para el fútbol de la ciudad: arbitraria, tardía y discriminatoria”.