Pablo Hermoso de Mendoza inaugura un «Laboratorio feminista» en Logroño

Hoy lunes 9 de noviembre, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la concejal de Igualdad, Eva Tobías, han inaugurado este lunes el Laboratorio feminista. Se trata de un espacio para la formación en igualdad de género y evitar la violencia machista.

En la inauguración han participado la consejera de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Raquel Romero; la directora general de Igualdad, Diana Sáinz; la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación de Gobierno, Flor Moral; y representantes de todas las formaciones políticas del Ayuntamiento.

«Se abre a la ciudadanía para que asociaciones, entidades y distintos colectivos tengan un espacio municipal de acción y reflexión en materia de igualdad de género, con el objetivo de conseguir una ciudad más igualitaria».

“Queremos que se convierta en un lugar participativo, abierto a mujeres y a hombres, que contribuya a conseguir una sociedad más justa”.

“Un objetivo ambicioso que sólo podremos alcanzar sumando esfuerzos; y siendo conscientes de que queda un largo camino por recorrer en esta materia debemos acumular conocimiento y reflexión, y este espacio pretende posicionarse en ese lugar dónde puedan suceder estas cosas: conocimiento y reflexión”.

Eva Tobías – Concejala de Igualdad

«Es el segundo espacio que ponemos en marcha sobre igualdad. El año pasado, creamos en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, con fondos estatales del Pacto de Estado contra la violencia de género, ‘Una habitación propia’, un lugar que ha sido muy bien acogido por la ciudadanía y que mantiene una amplia programación de actividades, con la igualdad como hilo conductor”.

“También, gracias a estos fondos estatales, ve la luz el Laboratorio feminista, gracias al trabajo de la concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías y con el respaldo de todo el Equipo de Gobierno. Espero que se consolide como un lugar para todos y para todas, donde podamos hablar de coeducación, corresponsabilidad y, en definitiva, de cómo nuestra ciudad avanza con perspectiva de género”.

Pablo Hermoso de Mendoza – Alcalde de Logroño

El Laboratorio Feminista está ubicado en la calle Obispo Bustamente 3, 2ª planta.

Esta semana de inicio de ciclo, el laboratorio feminista contará con tres especialistas: María Martín Barranco, Inés Sánchez de Madariaga y Ángela Paloma Martín Fernández, que ofrecerán charlas el 12 y 13 de noviembre.

– María Martín Barranco es una licenciada en derecho amante de las teorías feministas, autora de las frases: «Si utilizamos un lenguaje inclusivo, al final, la RAE tendrá que incorporarlo» o «El leguaje es política y propaganda del machismo» y de su libro: «Ni por favor, ni por favora«.

– Inés Sánchez de Madariaga es una arquitectura urbanista española y profesora de la UPM, autora de una gran variedad de libros sobre arquitectura.

– Ángela Paloma Martín Fernández es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Licenciada en Periodismo, autora del libro: «Más políticas para otra política: Más mujeres en política para la transformación social«. También es asesora de Presidencia del Gobierno de España.

El Laboratorio Feminista cuenta con suficientes medios técnicos para facilitar las charlas y talleres que se lleven a cabo. Cuenta con proyectores, ordenadores portátiles, pantallas de televisión, altavoces y pizarras.

Las instalaciones de este laboratorio sólo estarán disponibles para colectivos o asociaciones que promocionen la igualdad de género o combatan la violencia machista.

Deja un comentario