Nuevo Gobierno en Italia. Draghi anuncia un Gobierno transversal con ministros de los principales partidos

Semanas después de la crisis y ruptura en el Gobierno del Partido Democrático (centro-izquierda) y el Partido 5 Estrellas (populista transversal y pro democracia directa), el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi, acaba de anunciar la formación de un nuevo Gobierno transversal

Desde hacía días se veía viable la creación de un nuevo Gobierno dirigido por el economista y ex presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi en el que no estará, por haberlo rechazado expresamente, la derechista formación Fratella d’Italia, pero sí el resto de partidos con significativa fuerza parlamentaria.

El presidente de Italia, Sergio Matarella, ha elegido y exhortado a Mario Draghi a formar el nuevo Gobierno. Este contará con 24 ministros seleccionados de entre diferentes partidos, desde la nacional-conservadora Liga de Salvini hasta el ala izquierda del Partido Demócrata Italiano.

De los 24 ministros, 15 han sido seleccionados por Draghi de entre las listas de diferentes partidos

De esta manera, el Movimiento 5 Estrellas controlará 5 carteras (Relaciones con el Parlamento, Políticas Agrícolas, Asuntos Exteriores y Políticas Juveniles).

El Partido Demócrata tendrá tres carteras (Defensa, Cultura y Trabajo/Políticas Sociales).

La Liga, que ha sido la única fuerza que ha manifestado entusiasmo por formar parte del nuevo ejecutivo de salvación nacional y no ha puesto condiciones, obtendrá también tres carteras (Asuntos Económicos, Turismo y Dependencia).

El centro-derechista partido Forza Italia del siempre entrañable Berlusconi ha sido obsequiado con tres importantes ministerios a pesar de haber obtenido unos resultados electorales mucho más pobres que el PD y La Liga en las pasadas elecciones (Administraciones Públicas, Asuntos Regionales-Autonómicos y Cohesión Social/Sur).

El centrista Italia Viva del ex Primer Ministro Renzi tendrá el control del Ministerio de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Finalmente, Artículo Uno recibirá la cartera de Salud.

Tecnócratas e independientes

Las 9 carteras restantes irán a parar a políticos independientes y técnicos. Interior, Justicia, Economía y Finanzas, Transición Ecológica, Infraestructura y Transporte, Educación Pública, Universidad e Investigación, Transición Digital e Innovación Tecnológica y Secretaría de la Cámara y Ministerios.

El elegido para dirigir el Ministerio de Asuntos Exteriores no es otro que el ex Primer Ministro del Movimiento cinco Estrellas Luigi Di Maio, que ya ocupaba esa cartera en el recientemente disuelto ejecutivo.

Figuras clave en un momento crucial para la República Italiana

El ex director general del Banco Italiano entre 2008 y 2011, Daniele Franco, será el responsable de Economía. Todo esto en un momento crítico en el que la deuda pública italiana sobrepasa el 160% del PIB, algo inaudito en un país de la Europa Occidental.

Roberto Cingolani, catedrático de física general con impresionante curriculum ocupará la cartera de Transición Ecológica. Esta tiene una capital importancia ya que el 37% de las ayudas millonarias que reciban los países de la UE para tratar de superar la crisis del coronavirus tendrá que estar destinado a inversiones en transición ecológica.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Aitor Codina Guillén dice:

    José,
    Ya sabes que la deuda del 160% es algo serio pero no mortal. En la historia de Europa países como el Reino Unido llegaron a acumular deudas públicas superiores al 200% durante el siglo XIX y principios del XX. El problema es que Italia lleva casi 20 años sin crecer o hacerlo de forma muy insuficiente. El gran perdedor de la entrada al euro ha sido Italia, el gran país más perjudicado. La deuda es un problema acuciante si no generas suficientes ingresos para pagar su servicio y con los ritmos de crecimiento de Italia, de Francia y de España veo difícil que podamos afrontar el problema con garantías de éxito y un mínimo de cohesión social.

    • Jose Camarero Sánchez dice:

      No es el fin del mundo una deuda del 160%, pero es un dato preocupante y más en un país como Italia, que como bien dices, lleva desde los 90 creciendo poco y acumulando malas gestiones.

      UK, por suerte, ha ido ganando todas las grandes guerras en las que se ha visto envuelta desde principios del siglo XVIII.

      El pasado del ahora Ministro de Economía tampoco le avala precisamente… los bancos italianos tienen muchos problemas y la crisis de 2008 fue una debacle.

  2. Absolutamente, José.

    Italia tiene problemas graves. Quizás el principal, más aún que el de la deuda, que es grave, el de la brutal desigualdad territorial. El grado de desarrollo del norte y del sur es tan divergente que uno se pregunta si no se tratará en realidad de dos países en uno en lo que a economía se refiere.
    Italia tiene las manos atadas por múltiples problemas. El último gobierno tecnocrático no resolvió ni uno de los principales retos. No creo que esta vez sea diferente. Veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *