«No me quiero morir siendo el más rico del cementerio», y otras formas de quedarte sin una jubilación decente

El camino a la riqueza - Según la IA de Midjourney
El camino a la riqueza - Según la IA de Midjourney

El sistema de pensiones en España, ese lastre económico que destruirá el futuro a los jóvenes, es uno de los grandes problemas que va a sufrir la sociedad española en unos años.

Y digo sociedad española, porque este sistema solo se perpetua en países como el nuestro

En España actualmente hay más de 9 millones de pensionistas, y se estima que, para el año 2030, dicha cifra ascienda hasta los 15 millones. El problema es que la población activa que va a mantener esas pensiones, no da atisbos de ningún tipo de crecimiento.

Pirámide Poblacional – INE

Con el panorama insostenible que se plantea, cada vez somos más, sobretodo millennials, los que estamos buscando alternativas a la pensión pública, como el conocido movimiento FIRE.

Para el que no lo sepa, el movimiento FIRE, por sus siglas Financial, Independence, Retire, Early, trata de que cada persona ponga en marcha un plan financiero de ahorro e inversión que le permita disfrutar de rentas pasivas una vez que se haya jubilado.

Por ello, ¿es posible aplicar este movimiento a los sueldos de los españoles y de ese modo, conseguir su independencia financiera para poder jubilarse lo antes posible?

Obviamente, no es oro todo lo que reluce, ya que requiere de un auténtico esfuerzo de ahorro de capital mensual, no apto para todo el mundo

El objetivo principal de FIRE es que esa jubilación se materialice lo antes posible, a poder ser a los 50 años. O por otro lado, no jubilarse nunca, no dependiendo de un salario, siendo independientes y dedicando el tiempo que queramos a trabajar.

Suena idílico, pero la realidad se impone. Una metodología estricta, junto a una eficiente planificación de tus inversiones, convertirá un sueño idílico, en una realidad. La realidad de jubilarte relativamente joven.

Desde este prisma, el esfuerzo económico se realiza durante los primeros años de vida laboral, momento en el que se recomienda aportar aproximadamente la mitad de los ingresos a un plan de ahorro. El objetivo es que este dinero, el cual se va acumulando mensualmente, crezca gracias a la imparable fuerza del interés compuesto.

Esto requiere un alto compromiso con la jubilación, además de disciplina y capacidad de ahorro por encima de la media. Se estima que cada español ahorra entre un 10% y un 20% de los ingresos, sin embargo, con FIRE esta cifra puede elevarse hasta alcanzar el 75%.

La Regla del 4%

Y de que nos vale jubilarnos a los 50 años, sino disponemos del dinero necesario para disfrutarlo. Para solventar dicha cuestión, FIRE ha establecido la llamada Regla del 4%, método a través del cual podemos saber qué cantidad de capital necesitaremos el día de mañana. La regla nos dice que solo podremos emplear el 4% del total acumulado durante nuestra vida laboral.

Para calcular la cantidad total de dinero que necesitaremos, deberemos conocer qué cifra necesitamos anualmente para vivir y multiplicarlo por 25. Ese será entonces nuestro objetivo de ahorro final. Aquí os facilito un ejemplo:

Supongamos que tienes un gasto anual de 20.000 euros entre hipoteca, comida, ocio, colchón de imprevistos, etc. En ese caso, tu objetivo de ahorro a lo largo de tu vida profesional será de 500.000 euros para conseguir la independencia financiera.

Es fundamental llevar a cabo una debida planificación para la jubilación y asesorarse correctamente para dar con el producto financiero adecuado junto con una estrategia personalizada.

El movimiento FIRE como método para jubilarse a los 60, 50 o incluso 40 años, es eficaz, funciona, pero la sociedad española no está preparada para llevar a cabo un método tan disciplinado. Y es que el problema viene de raíz, falta formación financiera, pensamiento largo placista, concienciación con la jubilación y no debemos olvidar los bajos salarios que hay en España. No podemos comenzar a preparar nuestra jubilación con 50 años porque tenemos la creencia de que papá Estado nos la va a garantizar el día de mañana. Señores, no hay dinero, el sistema tarde o temprano va a ser modificado y no sabemos qué pensión nos va a quedar. Coge las riendas de tu vida y haz lo que esté en tu mano para asegurar tu futuro. Ponte en buenas manos y asesórate bien.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *