Nivel 4 en La Rioja desde el lunes: qué hacer y qué no

Si la situación se mantiene como hasta ahora, este lunes La Rioja pasará al nivel 4 del recién aprobado plan del Gobierno de La Rioja.

Estas son las medidas principales:

  • Reuniones de un máximo de 6 personas, salvo convivientes. Salvo las excepciones que se establezcan en casos especiales como dependencias, menores, etc. Y sin incluir las actividades laborales, educativas e institucionales o las que tengan medidas establecidas aparte.
  • Prohibido fumar en la vía pública sin mantener la distancia exigida de 2 metros y terminantemente prohibido en terrazas.
  • La Rioja seguirá cerrada perimetralmente pero se permitirá moverse entre municipios.
  • Toque de queda entre las 23:00 y las 05:00.
  • En el transporte público y colectivo no podrán ocuparse más de 2 asientos por fila en VTC y taxis salvo GCE y sin ocupar el asiento del copiloto.
  • La hostelería podrá abrir pero solo interiores con un aforo del 30% y una ocupación máxima de 6 personas por mesa o agrupación de mesa, garantizando las distancias de seguridad.
  • Las discotecas y el ocio nocturno seguirán cerrados.
  • Las únicas excepciones al 30% de aforo serán los comedores de hoteles y casas rurales y campings. En esos casos podrán servir comidas únicamente a las personas alojadas en dichos establecimientos siempre que cumplan las medidas de seguridad. También serán excepciones los servicios de restauración en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios, servicios de comedor de carácter social, comedores sociales y de empresa.
  • Prohibido el consumo en barra.
  • Nuevos clientes solo permitidos hasta una hora antes del toque de queda. es decir, a las 22:00 de la noche.
  • Eliminación del self-service o buffets, cachimbas u objetos similares.
  • Uso de mascarilla obligatorio salvo cuando se esté comiendo o bebiendo.
  • 75% de aforo en zonas exteriores con un máximo de 6 personas distancia mínima de 1’5 metros, misma limitación de hora de admisión.
  • 1/3 del aforo en espacios cerrados con un máximo de 10 personas en velatorios o entierros y 20 personas en espacios abiertos mientras se pueda mantener la distancia de seguridad.
  • Respecto a cualquier otro tipo de ceremonia. se recomienda aplazarla. De otro modo seguirán las mismas restricciones que en el punto anterior. Además la pista de baile o similares no podrá usarse salvo para el baile nupcial entre la pareja recién casada.
  • También 1/3 del aforo en lugares de culto en espacios cerrados con una recomendación de ofrecer alternativamente el servicio por televisión o telemáticamente.
  • El uso del exterior de edificios o la vía pública para la celebración de actos de culto tendrá que ser aprobada previamente por la autoridad municipal y deberán establecerse las medidas de seguridad apropiadas.
  • Prohibido el uso de agua bendita. Las abluciones rituales deberán realizarse fuera del lugar de culto, en privado.
  • También queda prohibido el contacto con objetos de devoción u otros de uso habitual.
  • Las residencias de mayores y discapacitados tendrán fuertes limitaciones de visitas y salidas.
  • Los Centros de Participación Activa se cerrarán.
  • 50% de aforo en los hogares del jubilado.
  • En salas de juego y apuestas se permitirá un aforo del 30% con máximo de 6 personas por mesa, sin consumir en barra y no se podrá admitir clientes después de las 22:00.
  • Los centros deportivos tendrán un aforo máximo de 1/3 del aforo respetando las distancias. En caso de que no se pueda se cerrarán. Las actividades grupales se limitarán al número de personas que permita el nivel en el que la comunidad se encuentre en el momento.
  • Respecto al deporte en grupos no profesionales o el ejercicio físico se permitirán los eventos deportivos no profesionales no federados garantizando las medidas de distancia, higiene y prevención con un aforo de 1/3. Con 6 personas como máximo y los interiores cerrados.
  • En el caso de la deportiva federada y profesional se permitirá según permita el Consejo Superior de Deportes. Se permitirán los entrenamientos de equipos federados y Juegos Deportivos de La Rioja.
  • Se permitirá el ejercicio al aire libre individual mientras se cumplan todas las medidas. Si es en grupo el máximo debe corresponder al límite permitido según el nivel en el que se encuentre La Rioja.
  • Congresos, reuniones de negocio, conferencias, seminarios etc. solo telemáticamente.
  • Cines y teatros tendrán un aforo del 50% con un asiento de distancian en la misma fila sin son asientos fijos o 1’5 metros si no son fijos. Entradas numeradas, asientos preasignados. Prohibido comer y beber.
  • Locales comerciales 1/3 de aforo si no es posible respetar la distancia de seguridad, solo se permitirá un cliente dentro del local. Prohibición de venta de alcohol dede las 22:00 hasta las 06:00.
  • Mercadillos al 50% si son al aire libre.
  • Centros comerciales con zonas comunes y recreativas cerradas salvo en lo que al tránsito de personas se refiera.
  • Permitida la caza y la pesca respetando la distancia de seguridad y con un máximo de 6 personas. No se compartirán ni utensilios ni comida-
  • Los parques infantiles vuelven a abrir. Está prohibido consumir alcohol.
  • Las piscinas aforo de 1/3 en cerradas y del 50% al aire libre.
  • Bibliotecas, aforo del 50% y máximo de 6 personas en grupo.
  • Academias, 1/3. Suspensión de actividades con personas vulnerables, solo se permitirá la presencialidad si se pueden garantizar las medidas de seguridad. Se recomienda la enseñanza telemática. En el caso de academias de baile y similares, 6 personas de máximo y uso obligatorio de mascarilla.
  • Zonas comunes de alberges a 1/3 de aforo. No podrán pernoctar en la misma sala personas de distintas grupos de convivencia.
  • Hoteles, 1/3 de aforo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *