La sangría de suscriptores de Netflix en España es peor de lo que se creía. Si este miércoles un estudio de Kantar Media publicado por Bloomberg calculaba que la plataforma había perdido un millón de clientes en nuestro país desde el fin de las cuentas compartidas, hoy un nuevo estudio de Barlovento Comunicación aumenta esa cifra hasta los 2,5 millones de cuentas canceladas y sólo en el primer cuatrimestre del año.
Los ingresos obtenidos por Netflix en el primer trimestre fueron de 7.436 millones de euros, un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior
Esta pérdida de suscriptores se debe a la nueva política de cuentas compartidas establecida por la plataforma el pasado mes de febrero, según refleja el informe Barómetro TV-OTT. 1ª Ola 2023 de Barlovento Comunicación.
Pese a la gran fuga de suscriptores en España Netflix sigue siendo la plataforma de pago líder. A pesar del descenso de suscriptores que ha tenido en el último cuatrimestre, Netflix se mantiene como la plataforma preferida de los españoles, ya que encabeza el ranking de OTT con un 52,6% de alcance entre la población española.
Aún así Amazon Prime Video se le acerca peligrosamente y se queda a tan sólo tres puntos de liderazgo.
Las tres plataformas con contenidos disponibles a través de Internet (OTT) con mayor cuota de consumo en España son Netflix (27%), Amazon Prime Video (17,9%) y Movistar (12,3%).
El informe también destaca que, con un alcance del 28%, Disney+ recupera su puesto como tercera plataforma de preferencia y anota récord desde su llegada a España.
Por último, SkyShowtime ha irrumpido «con fuerza» en el mercado de OTT’s con 1,8 millones de usuarios en su primer mes de actividad.