Multitudinaria manifestación en Logroño “por un futuro para agricultores y ganaderos”

Gran éxito de la manifestación de agricultores y ganadores riojanos que se han acercado a Logroño de todas partes de La Rioja para responder a la «situación límite» en que se encuentran y que amenaza su futuro.

La marcha iba a comenzar a las 10:00 pero la enorme asistencia ha hecho que se retrasara hasta las 10:40 cuando ha comenzado a avanzar

Más de 300 tractores, 80 ovejas, vacas y varios centenares de manifestantes a pie están participando en esta manifestación convocada por las organizaciones agrarias ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA-UGT bajo el lema:

«Por un futuro con agricultores y ganaderos».

REIVINDICACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO

La reivindicación de su futuro es el objetivo de esta manifestación que se suma a otras protestas nacionales que finalmente culminarán el 20 de marzo en Madrid, frente a la sede del Ministerio de Agricultura.

Entre los terribles problemas que sufren agricultores y ganadores se encuentran:

  • El precio cada vez más alto de carburantes, electricidad y todo tipo de materiales.
  • Los impuestos cada vez más excesivos.
  • Los ataques de lobos a ovejas.
  • El hecho de que las medidas exigidas a agricultores y ganadores españoles son con mucho mayores que las que se exigen a productos extranjeros como los provenientes de Marruecos.
  • Falta de apoyo.

Por supuesto, los irrisorios precios a los que se pretende comprar el producto a los trabajadores del campo también hace insostenible su labor, provocando que sea más rentable dejar que se pudra antes que venderlo puesto que el pago ni siquiera compensa los costes de recogida.

PARTICIPANTES

En primer lugar se puede ver la pancarta de cabecera portada por los presidentes de las organizaciones agrarias convocantes, seguida de tres tractores que portarán carteles con el lema anteriormente mencionado, otros tres vehículos con los mismos carteles cerrarán la manifestación. También hay una carretilla donde se encuentran restos de ovejas destrozadas por lobos.

El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, ha mostrado el «orgullo» de compartir una jornada con el mundo rural, y demostrar su importancia, además de «luchar» por sus derechos. La rentabilidad es el primer objetivo porque el sector está «al límite» por los precios bajos y los altos costes de producción.

Lo que queremos es que apuesten por el sector, hay más restricciones y, en cambio, en las fronteras están entrando productos con unas normativas distintas y lo que tenemos que hacer es tirar nuestros productos porque no podemos competir con ellos.

Pérez ha denunciado que la fauna silvestre «arrasa» las cosechas: jabalies, ciervos, corvos, conejos y lobos. «El lobo no está en peligro de extinción, lo que está en peligro de extinción es la ganadería extensiva, que nos la vamos a cargar»

Por supuesto también participan las cabezas de ganado enfilando la marcha como protagonistas junto a los centenares de manifestantes y tractores, ataviados con octavillas de las organizaciones convocantes.

En el Espolón se ha leído un manifiesto posteriormente entregado a Concha Andreu y a la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán.

RECORRIDO

El recorrido -que comenzaba a las puertas del Palacio de los Deportes, donde se concentraban desde primera hora los manifestantes- es el siguiente: Clavijo, Salustiano Olózaga hasta avenida de Madrid, Vara de Rey, Muro de la Mata, María Zambrano, y República Argentina hasta la rotonda de Salustiano Olózaga (Las Gaunas). La Policía Local se encargará de los cortes de tráfico pertinentes.

Deja un comentario