Montero impulsa un taller para fabricar ‘hombres blandengues’ al estilo de los de Ada Colau

El Ayuntamiento de Barcelona financia con 1,3 millones de euros al año cursos para promover nuevas masculinidades

«Ser hombre es una ficción» o «Hay que abolir la masculinidad». Estas son las frases e ideas con las que se estrenó en el mayo pasado el curso de Plural, el nuevo centro de masculinidades abierto por el Ayuntamiento de Barcelona y que cuesta a las arcas municipales 1,3 millones de euros al año.

Igualdad quiere que el hombre prepare los cumpleaños de sus hijos; que cuide a los ancianos de la casa; que no tenga vergüenza por «no saber qué es un fuera de juego» y que abandone los grupos de WhatsApp donde «hay un machito». Montero y su secretaria de Estado, Ángela Rodríguez, sostienen estas tesis en la presentación del spot para instigar un cambio de rumbo de los roles atribuidos al hombre. Según Igualdad, esta sociedad feminista pide al varón un canto reaccionario en el que debe significarse y le interpela a «dejar de estar oprimido por los mandatos rígidos del patriarcado».

Desde el Ministerio se promoverá, por tanto, la realización de cursos en todo el país (organizados municipalmente) partiendo de la convicción de que los hombres «pueden cambiar» y abandonar conductas estereotipadas y «caducas». Esta también es la premisa con que la regidora Ada Colau inauguró los talleres de Plural en noviembre de 2021, impartidos en un antiguo convento. Las inscripciones voluntarias «sorprendieron» al Consistorio por su éxito, debido al cual el ministerio puso la lupa a esta fórmula. No obstante, también generó polémica por el alto coste de su mantenimiento.

Plural nació como respuesta a los discursos de odio y agresiones machistas «vinculadas al modelo patriarcal», explicó el equipo municipal. La teniente de alcaldía de Derechos Sociales y Feminismos, Laura Pérez, aclaró que se dirige a aquellos hombres que buscan «aportar su granito de arena» a la igualdad. A todos ellos el ministerio les pregunta en su nueva iniciativa «qué piensan aportar» a la sociedad.

En cuanto al programa del centro dirigido por Eva Martínez, las actividades y propuestas se dividen en bloques temáticos con cursos ‘online’, talleres abiertos a la ciudadanía e intervenciones con otros servicios de la ciudad, así como charlas para trabajar «aspectos de la masculinidad», un atributo que se prejuzga «tóxico» desde la izquierda radical. Los talleres de Plural ‘educan’ al varón para que «reconozca su vulnerabilidad y transforme su papel en la cultura patriarcal».

Deja un comentario