Ministra Pilar Llop: «La inteligencia artificial se construye con algoritmos sexistas»

La ministra de Justicia acudió a las jornadas europeas ‘Diálogos sobre el Futuro de la Igualdad’ celebradas en la capital grancanaria.

Se necesita talento femenino, porque la tecnología se construye con algoritmos sexistas. Aunque parezcan neutros, la mayoría son creados por hombres, donde se generan estereotipos y discriminación a la hora de aplicar esa inteligencia artificial sobre la mujer.

Estas fueron algunas de las palabras de la ministra de Justicia española, Pilar Llop, en la inauguración de los Diálogos sobre el futuro de la igualdad de género. Estas han ocupado dos jornadas en el edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria y han sido organizadas por el Gobierno de España, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.

Participaron en el evento el alcalde capitalino, Augusto Hidalgo, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, la directora de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez, la citada ministra de Justicia y la de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Hidalgo señaló que la igualdad es una lucha que viene de hace siglos. Torres destacó que hay que impulsar políticas efectivas de igualdad. «Estamos avanzando en la creación de la Ley canaria de conciliación de la vida familiar y laboral. Además, ya ha habido un primer acuerdo firmado en julio sobre igualdad y brecha salarial».

Por su parte, Benítez apuntó que la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen ha situado la igualdad de género entre sus prioridades políticas y ha hecho que el tema se integre en todas las instituciones europeas.

Por otro lado, Morant indicó que «solo si las mujeres ponemos nuestro sello en el mañana conseguiremos un país más próspero, equitativo y justo, el que anhelamos». «Hoy España es uno de los mejores países del mundo para vivir y trabajar siendo mujer y el sexto en igualdad de género en la UE». Se encuentra detrás de Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia y Finlandia. «Solo si trabajamos en igualdad este país será más competitivo y productivo. Hemos de seguir aplicando políticas valientes para combatir la brecha salarial y la precariedad laboral, sobre todo, femeninas».

Según la ministra, «se debe aprovechar también el talento y liderazgo femeninos ninguneado durante siglos para dar respuesta a desafíos como la transformación tecnológica y digital». Resaltó que se necesitan soluciones que llegarán con la ciencia y la innovación rompiendo las brechas que aún hay para el sector de las mujeres. «Hacen falta más, más jóvenes y en espacios de éxito en las I+D+i. Desde mi ministerio ya estamos reformando la ley al respecto. Hay que despertar las vocaciones científicas de las jóvenes y luego brindarles el apoyo para su desarrollo profesional pleno».

Deja un comentario