Martes 29. Moción de Censura al gobierno de Pedro Sánchez

Martes 29 de septiembre, el penúltimo día del mes, ha sido el elegido finalmente por Vox para presentar su prometida moción de censura al gobierno de la nación.

El líder propuesto para llevar a cabo la moción será el propio presidente de Vox, Santiago Abascal, mientras que el portavoz de la misma desde la tribuna del congreso es el líder de la formación verde en Cataluña y diputado por Barcelona, Ignacio Garriga.

Por otra parte, el partido verde ha dejado abierta la posibilidad de consensuar otro posible candidato de última hora, en caso de que otras formaciones decidieran sumarse a la moción, poniendo como condición la elección de una personalidad independiente no ligada a un partido en concreto.

A pesar de que el partido de Abascal lleva semanas tanteando a políticos de diversas formaciones, incluidos presidentes autonómicos, ninguno fuera de Vox ha querido dar un paso adelante y abogar activamente por votar a favor de la destitución de Pedro Sánchez. Por lo general, argumentando en contra que esta no tiene viso alguno de prosperar y, por el contrario, puede acabar fortaleciendo al actual gobierno.

En sus declaraciones en El Toro TV Abascal afirmaba:

«Es la moción más justificada de la democracia española. Nunca un Gobierno lo hizo tan mal, no solo en la gestión de la pandemia sino por la degradación de la economía y la vida institucional».

Santiago Abascal

Hasta ahora se desconoce si Vox contará en la votación con el apoyo de algún diputado más allá de los 52 del propio partido.

Parece ser que PP y Ciudadanos optarán a priori por la abstención, aunque no es descartable que termine habiendo sorpresas de última hora. No obstante, desde su anuncio el pasado julio, la moción ha sido tildada de inútil por varios líderes de estas dos formaciones que, en teoría, abanderan junto a Vox la oposición al gobierno vigente.

Deja un comentario