Marlaska dará presunción de veracidad a todos los presos que denuncien malos tratos en la cárcel: #criminalyosítecreo

En medio de la inacabable oleada de agresiones violentas a funcionarios de prisiones, que han pasado por al menos treinta casos graves en los tres primeros meses del año -como por ejemplo un intento de secuestro, motín y apuñalamiento a un trabajador o un intento de arrancar los ojos a otro- Marlaska ha decidido tomar cartas en el asunto.

Ha redactado una circular este mes declarando que entre el testimonio de un criminal y un trabajador de la cárcel siempre prevalecerá el del preso, esto es, habrá que dar presunción de veracidad al interno o lo que es lo mismo, el funcionario será siempre culpable de maltrato hasta que se demuestre lo contrario.

Según este documento, independientemente de que no exista prueba alguna del presunto maltrato, este hecho deberá ser puesto en conocimiento del juzgado de guardia correspondiente inmediatamente. Eliminando enteramente la presunción de inocencia del trabajador, dificultando la labor de los funcionarios de prisiones y dando a los presos un arma con la que atacar con mayor impunidad a éstos.

«Se vienen apreciando discrepancias y disfunciones en la forma de proceder de algunos centros cuando se tiene conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de delito, específicamente, ante la emisión de partes de asistencia por lesiones por parte del personal sanitario y ante la recepción de quejas o denuncias específicas en materia de malos tratos infligidos a las personas privadas de libertad«.

«Primero. Comunicación al Juzgado de Guardia de cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de delito.«

«Segundo. Remisión de todos los partes médicos de asistencia por lesiones emitidos.«

«Tercero. Protocolo de actuación ante denuncias por malos tratos.«

«Es necesario que se cumplimente el preceptivo parte de lesiones en todos los casos atendidos por el personal sanitario, incluso en la ausencia de lesiones objetivables especialmente cuando el interno asegure haber sido objeto de maltrato. En este caso, deberá constar en el parte lo que el lesionado refiere y el resultado negativo de la exploración«.

El testimonio de una trabajadora para Okdiario ha sido el siguiente: «Esta instrucción acaba con la profesionalidad, la presunción de inocencia, la veracidad y la profesionalidad de los funcionarios de prisiones incluyendo los datos personales de los mismos en un fichero de «torturadores». Y, por cierto, cuando nuestros nombres entren en un procedimiento, sea cual sea su resultado, ¿Cuándo se nos borrará del sistema como acusados de maltratar a un interno? Somos los primeros en pedir que protejan a los presos y que se persiga si alguno de nosotros se extralimita. Pero eso está muy lejos de lo que dice esta circular».

Deja un comentario