Madrid tendrá San Isidro en Vistalegre

Sorpresa y grande con la que nos hemos despertado esta mañana los aficionados a los toros, pues a falta de ferias en las principales plazas de toros, hemos visto como la empresa Matilla ha organizado un supuesto San Isidro, en la plaza de Vistalegre (Carabanchel) y dando un espectáculo taurino en Madrid.
Llevan toda la mañana las redes sociales encendidas con el “Matillazo” que ha supuesto la cartelería de esta feria

Agradecemos ante todo que haya empresarios que quieran dar toros, más aún en la Comunidad de Madrid, donde el año pasado no se celebraron, o no permitieron que se diera ningún festejo.
En cuanto a esta supuesta feria “Carabanchelera” sería del 13 de Mayo al 23 del mismo mes, siendo un total de nueve corridas de toros, una novillada picada, y un festejo de rejones
Contarían con la presencia de todas las figuras del toreo, donde cabe destacar el mano a mano de Roca Rey y Pablo Aguado, con reses de Parlade, Cuvillo y La Quinta, en un principio. También va bien colocado el diestro riojano, Urdiales, abriendo cartel junto a Manzanares y Roca Rey, con astados de Victoriano del Río.
Además contamos con la presencia de Juan Ortega, junto a Morante y el Juli, con toros de Garcigrande. Cabe mencionar que echamos en falta otros toreros, como por ejemplo Emilio de Justo.
Si nos metemos en el apartado ganadero, ocurre lo de siempre, no hay imaginación y no nos salimos del guión prestablecido ni por perdón de Dios. Salvo la corrida de Alcurrucen que es encaste Núñez, y la corrida que cierra el supuesto ciclo, Adolfo Martín, encaste Albaserrada-Saltillo, el resto de festejos son de encaste Domecq, hasta la novillada con picadores.
Hay cosas que ni padeciendo una pandemia logran cambiar y esta es una de ellas, siempre las mismas ganaderías, los mismos toreros matándolas sin ninguna novedad. Comer todos los días lo mismo es aburrido, aunque en este mundo de los toros parece ser que no.
Ha levantado también bastante polémica que se haya denominado Feria de San Isidro. Todos sabemos que dicha feria es en Las Ventas y es insustituible durante el mes de Mayo, por supuesto. Solo nos cabe decir, que ya que se quería hacer una imitación a San Isidro, podría haber tenido un poco de imaginación la empresa y haber hecho alguna corrida distinta, con ganaderías y encastes diferentes, como se suele hacer en la propia feria de San Isidro.
De tal modo que pudiéramos haber disfrutado de otro tipo de toros, con toreros diferentes a lo que apetece ver, como por ejemplo, Octavio Chacón, Rafaelillo, Gómez del Pilar, Sergio Serrano… Por citar algunos.
Todos sabemos que San Isidro cierra con una semana de corte torista, pues en esta feria también hubiera tenido cabida algún cartel más de ese corte aparte de la ya citada corrida de Adolfo Martin.
Resumiendo, interesa la feria, pero reiteramos lo dicho, siempre tenemos los mismos carteles, con los mismos protagonistas y se hace monótono. Acaba de terminar la feria de la Reconstrucción de la Tauromaquia, y nos preguntamos ¿Hemos reconstruido algo…? porque volvemos a ver, lo mismo que antes de la pandemia y creo que seguiremos viendo lo mismo en todas las ferias.
Por último, tenemos el tema político y acá también las apuestas están fuertes ¿Dará permiso la Comunidad de Madrid para celebrar la Feria con un aforo del 50%? o simplemente ya lo tiene estudiado. Estamos en época de elecciones en la Comunidad, y por suerte o por desgracia los toros dan o quitan votos ¿Cuál será la estrategia política? Vamos a verlo, de momento la feria parece estar ahí y la empresa ha echado su órdago.