Madrid logra reducir contagios sin cerrar la hostelería

La hostelería española y muy especialmente la madrileña no podría estar más satisfecha con las últimas decisiones que ha tomado la Comunidad con respecto al Covid.

Mientras que otras comunidades con menor incidencia de casos de Covid han optado por confinar a sus poblaciones y cerrar la hostelería, en Madrid el gobierno autonómico ha procurado ser más menos agresivo en este sentido.

Las asociaciones de hosteleros calculan que, a pesar de la inevitable crisis asociada al virus, las medidas tomadas en Madrid pueden evitar el cierre de hasta el 10% de locales.

La Confederación Empresarial Hostelería de España defiende la necesidad de no aplicar más restricciones a un sector que tan malos tiempos está pasando.

Las comunidades en las que actualmente el sector permanece clausurado son Cataluña, Castilla y León, Murcia, Asturias, Navarra, País Vasco y parcialmente La Rioja (Logroño y Arnedo) y Galicia.

Los hosteleros de otras comunidades como La Rioja llevan semanas e incluso meses protestando contra el cierre obligado de sus locales, que además de condenarlos a la ruina no está probado, según ellos, que sirva para evitar la expansión del virus.

Por contra, los hosteleros argumentan que dicho cierre de bares y restaurantes redunda en un crecimiento de las reuniones sociales en viviendas privadas, donde se toman muchas menos medidas higiénico-sanitarias que en los locales públicos.

Lo cierto es que, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad, el número de contagios por covid en bares y restaurantes no supera el 3,5% en toda España. Además, el número de contagios entre los empleados de este sector es muy reducido, lo que sería bastante esclarecedor.

Sea como sea y por mucho plan de rescate que se apruebe, infinidad de negocios ya han cerrado o están cerca de cerrar.

Deja un comentario